_
_
_
_
TENIS

Berasategui, con un pie fuera del Masters

Las posibilidades de que Alberto Berasategui dispute el Masters quedaron seria mente tocadas el pasado fín de semana, cuando los estadounidenses Andre Agassi y Michael Chang, sus dos rivales más inmediatos, se impusieron en los torneos de Viena y Pekín. Los dos superan ahora a Berasategui en la clasificación de la ATP. El español ha caído al noveno puesto y, por el momento, queda fuera del Masters. Su situación es complicada. Hasta el 14 de noviembre, en que se inicia el Masters en Francfort, Berasategui defenderá 226 puntos.

El principal problema para Berasategui es que Agassi no disputó ningún torneo en la parte final del año pasado, y que Chang defenderá sólamente 123 puntos en lo que resta de temporada. Esas son las coordenadas que prácticamente dejan fuera al tenista español del Masters. Aunque Berasategui sea capaz de jugar muy bien y de alcanzar las rondas finales en los tres torneos que le quedan por disputar, apenas podrá mejorar su puntuación. En cambio, tanto Agassi como Chang sumarán puntos aunque no logren grandes resultados.En la clasificación que apareció ayer, Pete Sampras, Goran Ivanisevic, Michael Stich, Sergi Bruguera y Stefan Edberg ocupan las cinco primeras posiciones. Todos ellos tienen muchas posibilidades de alcanzar el Masters, a pesar de que el alemán sufrirá un descenso notable de puntos si no logra alcanzar las rondas finales en los torneos de Estocolmo y París-Bercy que va a disputar. En estas dos competiciones defenderá 1.100 puntos.

Entre el sexto puesto y el décimo del ranking de la ATP las diferencias son mínimas: Boris Becker (2.533 puntos), Michael Chang (2.466), Andre Agassi (2.417), Alberto Berasategui (2.361) y Todd Martin (2.312). Los cinco están separados por 221 puntos. Una diferencia casi ridícula, que impide discernir con claridad sus posibilidades de acabar entre los ocho mejores de la ATP.

Más que los puntos actuales, lo que va a determinar su participación en el torneo de Francfort serán dos factores: los torneos que disputen y los puntos que defiendan. Curiosamente, nueve de los diez primeros jugadores mundiales jugarán los orneos de Estocolmo y de París-Bercy y descansarán la semana antes del Masters. Sólo Berasategui completará el ciclo con tres torneos: Santiago de Chile, Montevideo y Buenos Aires. En 1993 ganó en Sao Paulo y jugó la final de Buenos Aires. Para mantener su clasificación al menos deberá igualar aquellos resultados.

"La situación es difícil, confiesa el entrenador de Berasategui, Javier Duarte. "Las posibilidades de mejorar la clasificación existen, pero son pocas. Alberto debería jugar muy bien en los tres torneos que quedan para sumar puntos. Pero aún así entrar en el Masters será complicado". Sin embargo, el jugador español se muestra ilusionado con coger una plaza. "A lo largo del año he ido modificando mis objetivos. Ahora lucharé hasta el final para estar en Francfort. Aunque yo mismo lo veo difícil", dice.

Hasta el Masters, los diez primeros jugadores mundiales deberán defender estos puntos: Sampras, 719; Ivanisevic, 890; Stich, 1.100; Bruguera, 47; Edberg, 391; Becker, 287; Chang, 123; Agassi, 0; Berasategui, 226; Martin, 96. La distancia entre Martin y Wayne Ferreira, decimoprimer clasificado, es ya muy sustancial -unos 200 puntos-, aunque el surafricano no defiende nada hasta el término del año.

Sólo los ocho primeros clasificados entrarán en la prueba que cierra el circuito anual de la ATP. Por el momento, Sampras, Ivanisevic y Bruguera tienen plaza segura. El noveno clasificado ocupará el puesto de suplente y percibirá por ello alrededor de cuatro millones de pesetas. Hasta ahora, Manuel Orantes, Andrés Gimeno, José Higueras, Emilio Sánchez y Sergi Bruguera son los únicos españoles que han disputado el Masters.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_