_
_
_
_
Entrevista:

"El Leganés puede subir a Primera"

Es socio del Atlético de Madrid y del Real Madrid, pero sus verdaderos colores son el blanco y azul del Leganés. Jesús Polo, un empresario suministrador de cementos de 46 años, se ha pasado el último tercio de su vida como presidente del Leganés. Se trata de un hombre sombrío y moderado, de aspecto tierno, que se autodefine como "guerrillero" del fútbol, porque piensa, que hay que luchar contra los desmanes que se producen en este deporte. A diferencia de otros presidentes, huye de la zona noble del palco y prefiere ver los partidos junto al túnel de vestuarios, donde le pueda salpicar la hierba. Dirige al Leganés como su propio hogar y a los jugadores los trata como a niños, porque la mayoría llevan con él desde pequeñitos. En la actualidad está embriagado por el éxito tras haber conseguido mantenerse en Segunda A y ha alcanzado triunfos tanto en los negocios como en el deporte, aunque sabe que hay muchos que disfrutarían con el fracaso del Lega.Pregunta. ¿Ésta ha sido la mejor temporada deportiva de su vida?

Respuesta. Creo que sí. Todo ha salido bien, y nos hemos salvado pese a tener muchas lesiones y dificultades. Si le soy sincero, el año pasado yo pensaba que, si nos respetaban las lesiones, íbamos a ser la revelación de la Segunda. Este año ya veremos, pero soy optimista.

P. ¿Piensa usted que el Leganés está ahora mejor considerado?

R. En la mayoría de los campos se nos ha respetado y aplaudido. La temporada pasada sólo nos discriminaron algunos que se llaman entendidos en Galicia, Sevilla y Cádiz. Ahora creo que hemos conseguido un nivel importante y la admiración de muchos.

P. ¿Cuál es la clave del éxito del Leganés?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Nuestra fórmula mágica es que somos una familia, una piña. Si vamos los últimos y con ocho negativos no pensamos en echar al entrenador y hacer fichajes, sino en apoyar al míster y confiar en él para que trabaje libremente. Además, en este club, cuando falta dinero, lo ponemos los de la directiva, y por eso procuramos no malgastar, porque el dinero nos cuesta a nosotros.

P. ¿El Leganés va a fichar a algún jugador extranjero?

R. Es difícil que lo hagamos teniendo jugadores en la cantera tan buenos como los que hay. Vamos a seguir con los pies en el suelo y sin hacer grandes alegrías.

P. ¿Podría llegar el Leganés a Primera División?

R. Si hemos llegado a Segunda, ¿por qué no a Primera? Sí, creo que podemos subir a Primera. Tenemos incluso mejor cantera que el Madrid.

P. ¿Qué supone para el Leganés convertirse en una sociedad anónima y tener un equipo completamente profesional?

R. A mí no me gusta esa idea, pero tendremos que hacer caso a la mayoría, aunque estén equivocados. El Leganés es un club sin deudas y con jugadores amateurs. En cambio, otros equipos tienen déficit porque hacen grandes contratos, lo que encarece el presupuesto.

P. ¿Qué espera de la próxima temporada?

R. Espero que nos consolidemos y que consigamos 2.000 socios, porque con los 1.200 que tenemos se nos queda la cifra corta.

Leganés. El equipo se presentará oficialmente a la afición el próximo domingo a las diez de la mañana. Campo Municipal de Deportes. Paseo de Cristóbal Colón, 2. Entrenamientos: diariamente, de 8.30 a 10.30 y de 19.45 a 22.00. Entrada libre. Teléfono 693 59 00.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_