_
_
_
_

El alcalde quiere privatizar nuevas líneas de autobuses

José María Álvarez del Manzano, alcalde de Madrid, es partidario de sacar a concurso nuevas líneas periféricas de autobuses para que las gestionen empresas privadas. "Hay una sentencia del Tribunal Supremo para que las líneas periféricas que el Ayuntamiento absorbió en época de Tierno Galván se retornen a su estado. Como eso es imposible porque algunas empresas han desaparecido, se sacarán a concurso", explicó el regidor. Álvarez del Manzano anunció que seguirá habiendo privatizaciones. "Aunque no creo", matizó, "que sea la panacea para solucionar todos los problemas".

El alcalde (que cree que el principal problema de Madrid es la inmigración) comentó también las perspectivas del Partido Popular para las próximas elecciones, y afirmó que será el candidato en mayo de 1995. "Tomaré la decisión definitiva a la hora de confeccionar la lista", añadió. El regidor afirma que su partido le ha confiado la confección de las listas para los próximos comicios municipales, aunque en los anteriores de 1991 no había tenido las manos totalmente libres, un hecho que le ha dado "problemas".

A renglón seguido, el regidor afirma que la temperatura del grupo municipal del PP "está normal" y que "tan sólo está la inquietud de Ángel Matanzo". "Sigo contando con Matanzo en la función que está [asesor de Abastos], y no sé si podremos adornarla de alguna manera", añadió.

Un libro de mejoras

El primer edil anunció que va a publicar un libro con las cosas que se han hecho en Madrid en los años de su mandato, entre las que cita la puesta en marcha del Samur, los pasos a distinto nivel y el aumento de plazas de aparcamiento de 9.000 a 87.000.Respecto a las relaciones entre el Ayuntamiento que preside y el Gobierno regional de Joaquín Leguina, el alcalde afirmó "que están peor de lo que objetivamente debieran estar". "Cuando nos sentamos [Leguina y él] y él se olvida de la FSM y yo hago lo mismo, nos ponemos de acuerdo con relativa facilidad", concluyó.

Uno de los principales escollos en el trato entre ambas instituciones es el crecimiento de la ciudad con seis nuevos barrios con 70.000 viviendas, un plan que el alcalde considera triplemente beneficioso: "Hago descender el precio del suelo, reactivo la economía y solucionamos problemas de vivienda, entre ellos el chabolismo". "Se puede pensar que se trata de parar los planes del alcalde para que no le reelijan, pero al final los perjudicados son los ciudadanos", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Álvarez del Manzano rechazó que exista corrupción en el Ayuntamiento. Argumentó que las irregularidades halladas por la oposición son de "carácter formal". "En todas las adjudicaciones directas, llamadas a dedo, ha habido concurrencia de ofertas", aseguró el alcalde.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_