_
_
_
_
MOTOCICLISMO

La lluvia, condicionante del GP de Japón

El Gran Premio de Japón de motociclismo cerraba esta pasada madrugada en Suzuka el periplo transoceánico que tradicionalmente abre el Campeonato del Mundo de la especialidad. La próxima cita, en Jerez el 8 de mayo, abrirá el circo europeo y, por eso, la prueba japonesa debía servir a algunos para confirmar lo apuntado en las dos primeras carreras, en Australia y Malaisia, y para otros, para rectificar antes de que empiece la parte más importante del Mundial.Hasta ahora, lo más sorprendente han sido los problemas de los campeones, para estar a la altura de la exigencia de sus títulos. Ni el estadounidense Kevin Schwantz; (Suzuki, 500cc), ni el japonés Tetsuya Harada (Yamaha, 250cc) ni el alemán Dirk Raudies (Honda, 125cc) han podido defender su condición de favoritos.

Por contra, su papel predominante lo han heredado, al menos de forma provisional, el estadounidense John Kocinski (Cagiva, 500cc), el italiano Max Biaggi (Aprilia, 250cc) -el único que ha ganado las dos carreras disputadas hasta ahora- y el japonés Kazuto Sakata (Aprilia, 125cc). Los tres líderes tienen una coincidiencia: corren con motos italianas.

En el circuito de Suzuka, la previsión meteorológica indicaba lluvia, factor que posiblemente podía alterar todos los pronósticos. La lluvia ya estropeó ayer los últimos entrenamientos, por lo que nadie pudo bajar los tiempos del viernes, y las parrillas de salida se mantuvieron invariables.

Los italianos Luca Cadalora (Yamaha, 500cc) y Max Biaggi (Aprilla, 250cc) y el japonés Noboru Ueda (Honda, 125cc) conservaron las pole postion. Por parte española, Alberto Puig (Honda) se clasificó quinto y Alex Crivillé (Honda), décimo en 500cc; Luis d'Antin (Honda), undécimo en 250cc; y Emili Alzamora (Honda), decimocuarto y Jorge Martínez Aspar (Yamaha), decimoquinto, en 125cc. El valenciano logró el mejor tiempo de su categoría sobre asfalto mojado.

Jorge Martínez Aspar junto a Alberto Puig son los dos pilotos españoles que más han sobresalido en este arranque de la presente temporada. El primero acabó tercero en la cita de Malaisia, rompiendo de esta forma con casi ocho meses sin podios de los españoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_