_
_
_
_

Hoy es el día decisivo para un acuerdo Redondo-Madrid

Santiago Segurola

El futuro profesional de Fernando Redondo se decidirá hoy tras la reunión que mantendrán el presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza, y el representante del jugador, Ricardo Luri. La entrevista se producirá en un momento de regresión en las negociaciones entre el Madrid, el Tenerife y el futbolista. La principal dificultad estriba en las cantidades anuales que debería percibir Redondo. El Madrid pretende rebajar el 40% de la cantidad anual pactada en mayo del pasado año en un contrato entre las dos partes. Otro problema añadido es la negativa de Juan Eduardo Esnáider, delantero madridista cedido al Zaragoza por una temporada, a enrolarse en las filas del equipo canario, como se estipula en el acuerdo entre el Madrid y el Tenerife.El tortuoso camino que se ha seguido la negociación ha desembocado en una situación muy delicada. Durante las conversaciones con Javier Pérez, presidente del Tenerife, Ramón Mendoza declaró que el único escollo residía en el traspaso del jugador al Madrid. Mendoza llegó a decir que la relación contractual de Redondo con el club madridista estaba resuelta. La intervención de Ricardo Luri ante Javier Pérez allanó el terreno para un acuerdo entre los dos clubes. El agente expuso ante el dirigente del Tenerife el deseo inequívoco de Redondo de incorporarse al Real Madrid.

En ese punto se pusieron las condiciones para el traspaso del jugador: 525 millones, la llegada del Esnáider al Tenerife, tres partidos y el traspaso de un jugador del Madrid B, el delantero Víctor o el portero Cano.

El acuerdo era inminente. Madrid y Tenerife habían sellado el pacto. Faltaba la rúbrica del contrato de Redondo con el Madrid. Las palabras de Mendoza no se cumplieron. Las negociaciones con el jugador seguían abiertas, y en un escenario muy diferente al previsto.

Mendoza envió a Inocencio Arias, director general del Madrid, como interlocutor del club en las conversaciones con Luri. Al fondo estaba el contrato redactado el 21 de mayo del pasado año entre el Madrid y el agente. Las cantidades estipuladas en aquel documento merecen ahora el calificativo de exageradas para la cúpula del Madrid. Su postura pasa por rebajar la ficha anual del jugador en torno a un 40%. Desde el Madrid se señala que las condiciones actuales del mercado y la devaluación de la peseta imposibilitan el pago de las cantidades iniciales. El representante de Redondo se muestra sorprendido por la súbita dureza del Madrid y por el incumplimiento de las condiciones pactadas el pasado año. Sin embargo, su posición es dialogante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_