_
_
_
_

El Estado francés ingresará en 1994 más de 1,8 billones por privatizaciones

El Estado francés ingresará más de lo que esperaba por las privatizaciones en 1994. Serán 80.000 millones de francos (más de 1,8 billones de pesetas) que le ayudarán, entre otras cosas, a sanear las finanzas de otras empresas públicas. Esta cantidad supera con creces los 55.000 millones de francos que el Gobierno de Edouard Balladur esperaba ingresar este año. Sólo la colocación en el mercado el pasado febrero del grupo petrolífero y químico Elf Aquitame ha permitido captar cerca de 33.000 millones.

La próxima privatización de la Union des Assurances de Paris (UAP) enriquecerá las arcas del Estado en unos 25.500 millones de francos, a los que habría de añadir 23.500 millones por la colocación de Assurances Générales de France (AGF) en el segundo semestre del presente año. En lo que respecta a la privatización del grupo informático Bull, que se encuentra ahora inmerso en un plan de saneamiento, no se espera captar dinero fresco por los costes que exige su reestructuración.

El dinero que ingrese el Estado se destinará a financiar los gastos corrientes del presupuesto y medidas para fomentar la actividad económica y el empleo, fundamentalmente. El resto servirá para dotar de nuevos fondos a otras empresas públicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_