_
_
_
_
Entrevista:

"Para triunfar, Madrid; para nacer, Sevilla"

Miguel Vargas Jiménez, Bambino, forma parte de ese grupo de artistas que cuando cantan se confiesan. Si lleva ligeramente abierta la camisa, no es que tenga calor o quiera lucir su collar de calabrotes. Bambino se desabrocha un botón y no muestra sólo el pecho, se le ve hasta el corazón. Nació en Utrera, Sevilla, hace 48 años, y en los 30 que lleva como artista ha forjado una leyenda. Trabajó con Camarón y con Paco de Lucía. Cuentan que en sus años mozos alargaba las noches animando tantos escenarios como camas. Canta en el Florida Park, un escenario como de chicas de oro. Pero en locales con menos lentejuelas, sus seguidoras, más atrevidas, le gritan: "¡Ese Bambi!" Y él, con su camisa negra, su pantalón marcando pelvis, sus patillas y cierta melenita, se crece como un rey. Es el Elvis de la rumba.Pregunta. A su último recital de Revólver acudió Pedro Almodóvar. ¿Cómo consigue interesar a los modernos?

Respuesta. Ya son muchos años en el arte. Estoy muy. orgulloso, y con razón, porque mi cante y mi estilo han sido siempre muy clásicos, y, sin embargo, ahí tienes a la gente joven pidiendo mis canciones. ¿Por qué? Porque quieren oír cosas bonitas, y yo jamás digo nada pecaminoso.

P. Después de componer tantas canciones que otros han hecho famosas, ¿se siente un poco traicionado?

R. No. Significa que no he dejado de progresar en mi carrera. He grabado 40 discos y perdí la cuenta de mis canciones, deben de ser unas seiscientas. Pero una canción no es una novia, es como una hija, y se la quiere igual vaya donde vaya y esté con quién esté.

P. ¿Qué recuerdos guarda de Camarón?

R. El único recuerdo posible. El de un señor al que adoré porque tuvo los cojones suficientes para ser artista, y el mejor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Usted quiere seguir viviendo en Utrera, pero a cantar comenzó en Madrid.

R. Y Madrid me dio el espaldarazo. Aquí empecé, con 17 años. En El Duende. Y, por ejemplo, en 1965 actué en el Price con Paco de Lucía. Menudo monstruo de la guitarra. Viví en Madrid porque me lo pedía mi carrera. Nunca quise ser un segundón.

P. Y es aquí donde el arte recibe la alternativa.

R. Hay que triunfar en Madrid, pero nacer en Sevilla. Nos pasa como a los toreros. Por un genio que sale en Madrid, Antoñete, en Sevilla hay veinte. Y eso que aquí me quieren más que en mi tierra.

P. Usted debe de conocer muchos secretos de mucha gente, ¿verdad?

R. Mira, yo he sido un artista polémico, porque lo mismo me juntaba con los ricos que con los pobres, con la derecha que con la izquierda. Pero te diré que para los ricos es todo más fácil, así que si tengo que escoger, prefiero actuar para la gente del pueblo. Tengo mis ideas, pero de política paso. ¿Que eligen a un presidente? ¿Que escogen a un ministro? Digo: estará más preparado que yo. Si luego salen malos...

P. ¿Le gusta que le llamen el Elvis de la rumba?

R. Sí y no. Porque yo no imito a nadie, yo lo que quiero es superarme. Nunca estoy contento con lo que hago.

P. Hombre, era un piropo. Como cuando las mujeres le gritan: "¡Bambi!", igual que al muñequito de Disney.

R. Esa suerte la tengo por encima de todos los cantaores del mundo. Aunque cumpla mil años, yo siempre seré un bambino.

Bambino actúa esta noche a las 23.00 horas en Revólver Club (Galileo, 26), 1.500 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_