_
_
_
_
MUESTRA DE TEATRO

Una veintena de montajes llena los escenarios el fin de semana

Clásicos contemporáneos, humor, jóvenes creadores, vanguardia rabiosa, cuentacuentos, textos míticos, sátiras despiadadas, tragicomedias.... La V Muestra Alternativa Internacional de Teatro ha estrenado ya 16 montajes en tres días, y este fin de semana sigue la cascada de representaciones, hasta llegar a la veintena. En total, se estrenarán 81 obras en las tres semanas de la muestra.Los 120 programadores que asisten a las jornadas, para poder olfatear dónde hay un posible éxito o una compañía resultona, ya empiezan a tantear a algún grupo. En realidad, esta muestra se hace para ellos, al margen de que aficionados o críticos también acudan al reclamo. El propio director de la muestra y también responsable de la sala Triángulo, Alfonso Pindado, no oculta lo que es obvio: "Esto es un escaparate que queremos que sirva de instrumento a programadores y creadores durante todo el año y que, a su vez, regule un mercado maltrecho por la irracionalidad y la actuación disparatada de los sectores que teóricamente protegen el teatro".

'Chiquilladas'

En el fin de semana se concentra una amplia oferta repartida por 15 salas de la ciudad (algunas, con programa doble). Especial atractivo ofrece el estreno de la Compañía L'Om de Valencia, con su espectáculo Chiquilladas, dirigido y escrito por Raymond Cousse, hombre de teatro francés que se suicidó poco tiempo después de dirigir este montaje, tras llegar a la conclusión de que no tenía nada más que decir en este mundo.Otro caramelo llega de la mano del grupo valenciano Moma Teatre, con Basted, espectáculo de creación colectiva que acude a la muestra precedido de un importante éxito.

También se ofrecen estos días montajes de textos míticos, como el de la compañía Al Tren, con 27 vagones de algodón, de Tennessee Williams. El grupo Lucifers Theatre presenta dos pequeñas piezas: La cama, tumba del sueño o el dormitorio y La habitación doble, de José Bergamín y Charles Baudelaire. No faltan tampoco autores que despuntan, como el catalán Sergi Belbel, de moda en los últimos años, cuya obra, En compañía del abismo, presenta el grupo Dante Producciones.

Además, continúan en cartel montajes como los ofrecidos por las compañías El Canto de la Cabra, Triángulo-Ambulantes, Marga Guergue, Pepe Garamendy, Lucifers, Sección de Picas. Este fin de semana se estrenan otros a cargo de los grupos Caraba, El Gusano Impasible, Provisiona o Unidad Móvil Producción.

Todos los lunes, en la sala Cuarta Pared, se ofrece una representación de Cuentacuentos, cuentos para adultos, que posibilita al espectador no sólo escuchar historias, sino contarlas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_