_
_
_
_

La COPE ofrece una rebaja salarial del 30% para mantener el nivel de empleo

La dirección de la cadena COPE ha ofrecido al comité general intercentros una rebaja salarial del 30% para mantener el nivel de empleo actual de la emisora, según un comunicado difundido por el comité. La oferta fue presentada por el director general adjunto, Silvio González, en el marco de una reunión con los representantes sindicales para discutir el expediente de regulación de empleo solicitado por la empresa y que afecta a 252 de los 877 trabajadores que forman la plantilla. Al escuchar la oferta, un representante sindical consultó al directivo si la rebaja también afectaría a las principales figuras de la emisora, pero no hubo respuesta, según testigos presenciales. El comité no ha considerado la propuesta y pretende la retirada definitiva del expediente como paso previo a discutir un plan de futuro.

Los sindicatos aseguran que la COPE alcanzará este año un resultado equilibrado frente al balance de 1992, que registró unas pérdidas de 2.422 millones. Según el comunicado sindical, "en 1992 el coste de personal era del 68% respecto a las cifras de ventas, mientras que en 1993 supone un 38%". El comité propone un plan de futuro para adecuar la empresa a las nuevas necesidades tecnológicas y comerciales del sector. Los sindicatos rechazan "el modelo hipercentralizado diseñado por la dirección, basado en una radio de grandes figuras que elimina la capacidad de las radios locales".

Para los sindicatos el expediente "está basado en la obtención de beneficios máximos a costa de lo que sea, en contradicción con el sentido social de la COPE", propiedad de la Conferencia Episcopal. Las negociación finaliza el próximo día 30.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_