_
_
_
_
Entrevista:LUZ DE GAS

"Soy una artista"

irando una foto en la que aparecían ella, su hijo y su esposo, el barón Thyssen, medio imaginé la imagen de la sagrada familia de la España contemporánea...Pregunta. ¿Le enfada mi atrevimiento?

Respuesta. No. Se lo agradezco mucho, es precioso.

P. ¿Hay que llarriarla Carmen, Tita, baronesa ... ?

R. Tita, o Carmen, que ya soy mayor.

P. La colección Thyssen, ¿cuánto pesó en la reciente victoria socialista?

R. Siempre cumplieron su palabra; y todos los partidos tuvieron mucha clase para que la colección quedara, en España, que era lo importante.

P. Hablando de su hijo, ¿revela quién es su padre?

R. Mi hijo ya lo sabe...

P. Volviendo a la colección: usted dijo al firmar que "es un día grande para España y para nosotros". ¿Por qué,

R. Porque en España es la primera vez en la historia del mundo que se ha hecho una transacción de tanta calidad y cantidad.

P. ¿Y por qué para ustedes?

R. Al casarme vi que debía proteger la colección de mi marido y estudié arte con genios. Y entendí que el destino tenía que ser España, por muchas razones y porque soy muy española.

P. ¿Cuál es su verdadero triunfo?

R. Éste.

P. ¿Si no hablarnos de sus piernas y de su sonrisa, se molestará?R. Sí; son muy bonitas.

P. Olvidaba, sobre la colección: ¿quién es más guapo, Felipe González, Javier Solana o Jordi Solé Tura?

R. Los tres son guapísimos,y Jorge Semprún, que también negoció.P. ¿La envidian más los hombres o las mujeres?R. No sé lo que es la palabra envidia.P. ¿Qué hubiese hecho con Colón de ser Isabel la Católica?R. Lo mismo que hizo ella.P. ¿Qué cuadro de Goya le hace sonreír pícaramente?R. La Maja.P. ¿Quién es el barón Thyssen?R. Un hombre fuera de serie, excepcional.P. ¿Qué defínición del amor le recomendaría a la Real Academia?R. El amor es una cosa maravillosa que entra por el cuerpo, se sube a la cabeza y ves las estrellas.P. Pienso que fue una niña prodigio, ¿pero por qué?R. Porque era muy callada.P. ¿Quién fue su mejor profesor en la vida?R. Heini.P. ¿Y su mejor profesora?R. Mi madre.

P. ¿Y el ser más maligno?

. R. No me acuerdo

P. ¿Fracasó en algo? Aik

R. En equivocarme con personas que no debieran haber estado en mi vida.P. Sin las revistas corazón, ¿la colección Thyssen sería española?

R. Puede ser que no.

P. ¿En algún caso se haría monja?

R. He pensado en misionera, para ayudar en todo.

P. ¿Podía haber sido más maravillosa su vida?

R. Sí, pero con lo negativo he aprendido.

P. ¿Por, qué han vendido tan barata la colección?

R. La habría regalado.

P. ¿Cómo la citará la historia de España?

R. Detrás de cada hombre importante hay una mujer ¡mportante. Y paso alante...

P. ¿Cómo se define profesionalmente?

R. Soy muy trabajadora y seria.

P. ¿Sabe quién es Karlos. Arguiñano?

R. Sí, cocina muy rico.

P. En la leyenda de su vida, ¿pesa más la imaginación o la maldad de: los periodistas?

R. La imaginación.

P. ¿Cómo la miró el barón para conquistarla?

R. Corno a un cuadro que quería para su colección.

P. ¿Es su cuadro más caro?

R. Sí, y, el más difícil.

P. ¿Quiere ser marquesa?

R. No.

P. Induráin, en reposo, tiene 43 pulsaciones: ¿es usted igual de incansable en la vida?

R. Sí, soy un caballo.

P. ¿Es usted una artista?

R. Sí; si no, no hubiese comprendido el arte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_