Un buen conocedor de los entresijos de Bruselas sin carné socialista
Pedro Solbes Mira nació en Pinoso, Alicante, el 31 de agosto de 1942. Está casado y tiene un hijo y dos hijas. Es doctor en Ciencias Políticas, licenciado en Derecho por la Univesidad Complutense de Madrid y diplomado en Economía Europea por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad Libre de Bruselas.Técnico comercial, del Estado desde 1968 y experto en temas fiscales, ha estado ligado a la Comunidad Europea por sus trabajos en la Administración desde 1970. Participó en la renegociación del Acuerdo Preferencial con la CE desde 1973 a 1978.
Desde el mes de mayo de 1978 hasta julio de 1979 fue asesor para asuntos europeos de Leopoldo Calvo Sotelo y, después, director de Política Comercial con Juan Antonio García Diez hasta diciembre de 1982.
Aunque no ha tenido nunca el carné del PSOE, no oculta su afinidad política con su proyecto de Gobierno, y fue nombrado secretario general técnico del Ministerio de Economía y Hacienda en el primer Gobierno socialista, con Miguel Boyer. En dicho puesto fue uno de los siete integrantes del equipo negociador del Tratado de Adhesión a la Comunidad Europea.
Desde el 23 de octubre de 1985 a marzo de 1991 ocupó la Secretaría de Estado para las Comunidades Europeas y se ganó fama de técnico competente y buen conocedor de los entresijos de Bruselas. En marzo del pasado año fue nombrado ministro de Agricultura en sustitución de Carlos Romero.
Aunque ha permanecido completamente ajeno a las pugnas de partido, se le considera una persona cercana a Carlos Solchaga y Francisco Fernández Ordóñez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.