_
_
_
_

A la búsqueda de banderas comunes

Anabel Díez

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, fue muy claro al poner el broche final a la III Asamblea Federal de IU hace una semana: se han consolidado dos proyectos. Sólo falta por ver si se cumplen las manifestaciones de unos y otros respecto a que las diferencias de fondo no deben entorpecer la vida diaria de esta organización, ya que es mucho más lo que les unen que lo que les separan.Los dos sectores, por ejemplo, salieron de la III asamblea llamando a la movilización para que la huelga del pasado jueves fuera un "éxito". En esta línea creen que habrá otras muchas banderas que puedan coger ambos sectores que hagan más llevaderas las profundas diferencias en cuestiones esenciales como puede ser la posición respecto a la Unión Europea. Estos confían en que la política del PSOE les llevará repetidamente a hacer frente común y no tendrán tiempo para enzarzarse en discusiones sobre si deben ser más amigos de la izquierda italiana que representa Achille Occhetto que de los comunistas franceses o lo contrario.

Más información
Anguita excluye a los dirigentes críticos de la nueva dirección de IU

De momento el clima es de desconfianza y se deriva de cómo terminó la asamblea. Pocos minutos antes de que Anguita hiciera su discurso de clausura los integrantes del otro proyecto le habían hecho pasar un mal trago negándose a votarle para el cargo de coordinador general.

Ya votarían, le dijeron, cuando las federaciones regionales eligieran a sus representantes y el Consejo Federal estuviera al completo y no al 50% como estaba en ese momento. El gesto de Anguita al subir a la tribuna para clausurar la asamblea denotaba el disgusto que esta desautorización le había producido. Dado que el órgano que le elegía estaba a la mitad y además el 40% rehusó participar en la votación, Anguita fue elegido coordinador general con el 60% del 50%, según manifestaban los críticos.

Aun así dijo lo que quería decir: "He sido elegido por el Consejo Federal y desde esa legitimidad democrática me dirijo a todos como coordinador general de toda IU". Los renovadores intentarán que así sea y le pedirán como primera prueba que no se les margine de la dirección.

Anguita sigue manteniendo que su política será de diálogo con el otro sector. "Hay una mayoría y una minoría. Habrá un Consejo Federal en junio y habrá señales de que se quiere dialogar", manifestó ayer a la agencia Europa Press.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_