_
_
_
_

La AFE debate su postura en la elección federativa

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) aprovechará su asamblea general del lunes para plantear su postura ante las próximas elecciones presidenciales de la federación española. Los 40 futbolistas con que cuenta su sindicato entre los 150 miembros de la asamblea del fútbol pueden ser decisivos para la elección del presidente. El sindicato de futbolistas, tras una docena de años de existencia, ha superado la cifra de 2.000 afiliados, prácticamente todos los profesionales del fútbol español. El presidente de la AFE, Gerardo González Movilla, ha adelantado que el sindicato de los futbolistas no ha llegado a pacto alguno electoral para apoyar la reelección de Ángel María Villar, al frente del máximo organismo del fútbol nacional. La AFE tiende a inclinarse ahora hacia la Liga Profesional después de que hace apenas 20 días acordaran la firma de un nuevo convenio colectivo.

González Movilla ha manifestado cierto malestar hacia la federación y sus principales dirigentes por la representación que han concedido a los futbolistas en la asamblea federativa. De los 40 representantes de jugadores en la asamblea sólo 16 corresponden a Primera y Segunda División, y el resto, a las demás categorías. La AFE es partidaria de que esa representación se haga por divisiones y no con la distinción de fútbol profesional y aficionado como se ha realizado.

González Movilla aseguró que la AFE presentará candidatos a los 40 puestos que los futbolistas tienen en la asamblea. 'Tos jugadores deben apoyar a quienes defienden sus intereses. Dudo que un jugador juvenil pueda defender los intereses de los futbolistas como se hace desde la AFU, explicó su presidente.

González Movilla recordó el dato que el lunes dará a conocer en la asamblea de la AFE: el número de futbolistas afiliados al sindicato ha superado la cifra de los 2.000. El pasado año se alcanzaron los 2.026 afiliados con 443 altas por 121 bajas correspondientes a los que finalizaron su vida deportiva, cantidades que suponen un 19% de incremento sobre 1980. El presidente de la AFE puede decir por tanto en la memoria del sindicato correspondiente a este año: "Esa cifra nos permite proclamar en todas las mesas de negociación que representamos a los futbolistas españoles".

La AFE, por otro lado, registra en 1991 otro hito en su historia: un superávit de casi 100 millones de pesetas, prácticamente el presupuesto de 1992.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_