_
_
_
_

Las tomas de beneficios se impusieron con facilidad

Todas las bolsas importantes han dedicado esta última sesión a realizar beneficios, más por la velocidad de los avances anteriores que porque el futuro se presente incierto. Los máximos niveles de cotización conseguidos por varios mercados internacionales de valores en las sesiones de estos días han sido un anzuelo demasiado apetecible para unos inversores que en este ejercicio aún no habían degustado unos beneficios cuantiosos.Así, Wall Street abrió en forma irregular ante las bajas de algunos valores líderes, al tiempo que el conjunto del mercado intentaba guardar la estabilidad. El índice Dow Jones de valores industriales perdía al final de la sesión 12,46 puntos para cerrar a 3.385,12 puntos.

La Bolsa de Tokio volvió a adelantarse a la tendencia dominante en los mercados al registrar un retroceso de 99 yenes que los analistas definen como ventas ligadas a los programas informatizados, sobre todo a aquellos que actúan en función del beneficio obtenido. El índice Nikkei continúa manteniéndose, no obstante, por encima del nivel del 18.500, lo que no agota sus expectativas.

En Europa tampoco fueron menos y la mayoría de los inversores retiró beneficios, destacando París con un descenso en su índice CAC 40 del 0,67%.

En el mercado de Londres, los analistas insistían en el escaso volumen de la jornada como prueba de la poca importancia del. descenso que registró su principal indicador, al tiempo que la Bolsa de Francfort terminaba con un recorte del 0,11% que era más una pausa ante la incertidumbre que despierta la amenaza de huelgas en el sector del metal, que una duda sobre las posibilidades de la propia Bolsa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_