_
_
_
_

El Parque de Atracciones alza sin permiso la montaña rusa más alta de Europa

Ana Alfageme

El Parque de Atracciones está levantando sin esperar autorización la montaña rusa más alta de Europa. La instalación -de 24 metros y medio de altura máxima- igualará en dimensiones a una atracción similar de Marsella (Francia). La plataforma Salvemos el Campo -que cuenta con asociaciones vecinales y el PSOE e IU en sus filas- pide que se desmantele la montaña rusa por su impacto visual y acústico.

El Parque de Atracciones de la Casa de Campo empezó a levantar las torres de la nueva montaña rusa a finales de febrero. Tan sólo 10 días antes pidió autorización al Ayuntamiento de Madrid para instalar el Looping Star, una atracción que tiene 75,7 metros de largo, 31,5 de ancho y 24,5 de alto.El consistorio no les ha contestado. "Pero estamos seguros de que lo autorizarán, porque es una atracción moderna y una aportación a las actividades del año cultural", comentó ayer un portavoz del parque recreativo. "Han comenzado las obras porque se tardan unos tres meses en instalar la atracción y queremos que esté lista al inicio de la temporada", añadió.

Cada uno de los dos trenes que tiene la montaña rusa -con capacidad para 28 personas- recorrerá también un bucle de 19 metros de alto que pondrá a los viajeros boca abajo y les hará circular a una velocidad máxima de 20 metros por segundo tirándoles por pendientes de 40 grados. Eso será a partir del mes de mayo, que es cuando el parque quiere que empiece a funcionar el Looping Star.

Pero el Ayuntamiento aún no ha emitido su autorización, y José Luis Pestaña Polaino, un concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, preguntó al equipo de gobierno durante el pleno del viernes pasado sobre las torres que ya se distinguen sobre las copas de los pinos de la Casa de Campo. "La instalación es desconocida por los órganos competentes y cabe suponer, por la altura que alcanza, que tendrá efectos altamente nocivos, tanto por el impacto visual como por el incremento de ruidos en la zona", exponía el edil.Pestaña preguntó si se había autorizado la atracción, y en caso de que no esté autorizada, demandó su desmantelamiento. En el pleno le dijeron que le contestarían por escrito.

También el concejal Ginés Meléndez, del PSOE -integrado como IU en la plataforma Salvemos la Casa de Campo-, reclama que la instalación desaparezca. "Es una agresión absoluta a la perspectiva", comentaba ayer Meléndez. La plataforma pedirá al Ayuntamiento que haga un informe sobre la contaminación acústica que supondrán las nuevas instalaciones del parque -que proyecta también modificar su recinto para niños- "Si se rebasa el límite sonoro, se pedirá el precintado del parque", señalan fuentes de la plataforma. Meléndez ha anunciado que el PSOE visitará el parque la próxima semana para comprobar la seguridad del recinto. "Las atracciones se están construyendo cada vez más cerca de las salidas", comentó.

La portavoz del parque no facilitó datos sobre la contaminación sonora de la nueva atracción. El Looping Star será una de las instalaciones más altas del parque, que tiene 72 hectáreas. La más elevada, el Cóndor, tiene 34 metros. En la perspectiva, la nueva montaña rusa supera en altura al Platillo, un restaurante de 32 metros. "Puede deberse a la orografía del parque, que es irregular", comenta un portavoz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Alfageme
Es reportera de El País Semanal. Sus intereses profesionales giran en torno a los derechos sociales, la salud, el feminismo y la cultura. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora jefa de Madrid, Proyectos Especiales y Redes Sociales. Ejerció como médica antes de ingresar en el Máster de Periodismo de la UAM y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_