_
_
_
_

Didier Auriol no dio opción alguna a Sainz

El francés DIdier Auriol (Lancia) ganó en la madrugada de ayer el Rally de Montecarlo, la primera prueba del Campeonato del Mundo, por delante de Carlos Sainz (Toyota), que no pudo mantener su condición de líder al comienzo de la última etapa. La ventaja de Auriol -dos minutos y cinco segundos- no reflejó la igualdad entre los dos. Auriol, en la tradicional noche del Turini, se colocó rápidamente en primer lugar, y apenas hubo emoción porque el piloto español prefirió conservar su segunda plaza.Fue la noche del Turini menos tensa de los últimos años. La emoción y la lucha se acabaron cuando Sainz decidió que no podía arriesgarse. Era el único superviviente del equipo Toyota y además sabía que Auriol, con el nuevo Lancia Delta, era más rápido que él. La única posibilidad de que el piloto español ganara la carrera pasaba por algún problema mecánico del francés, como ocurrió el pasado año, cuando Frangois Delecour perdió el rally a última hora por un fallo en su Ford Sierra.

El duelo entre Sainz y Auriol sólo duró tres tramos, los que tardó el francés en neutralizar la mínima ventaja, tres segundos, de su rival y ponerse por delante. A partir de ahí salió a la luz el poco habitual cariz conservador de Sairiz: "Nos sacaban medio segundo por kilómetro y no se podía luchar por la victoria".

Las expectativas que habla inspirado el triunfo parcial de Sainz en el tramo inicial no se confirmaron. Era la primera pasada por el col y el madrileño marcó un tiempo inferior al de Auriol. Sólo fue un espejismo. Auriol se lanzó y no paró. Su margen se disparó rápidamente y después del tercer tramo era ya de 34 segundos. El rally estaba sentenciado y el resto de la etapa se convirtió en un auténtico trámite.

En las asistencias de Toyota, los mecánicos de Sainz suspiraban por la aparente poca potencia de su Toyota.. "Le faltan caballos por un tubo ", comentaban Josep Colubret y Jaume Visern, dos de los que llevan más tiempo trabajando con la marca j aponesa. Sainz y Luis Moya no corroboraron esta opinión: "No está claro que ése sea el problema. Por supuesto, la reducción de la brida se nota. Pero hay algo más. Necesitamos trabajar mucho más en el desarrollo del vehículo". La única complicación es que el Rally de Portugal, del 3 al 8 de marzo, está prácticamente a la vuelta de la esquina.Errores

A falta de emoción en la disputa por el primer lugar, la última etapa del Rallye de Montecarlo mantuvo el interés por algunos errores de la organización, especialmente criticados por Sainz y Moya. La pareja española ya estaba molesta con los responsables de la prueba porque les adjudicaron el número dos en lugar del uno que les correspondía como vencedores de la anterior edición. Además, estuvieron pidiendo hasta el último momento que se anulara el último tramo del rally, considerado excesivamente peligroso por todos los participantes. "Sornos nosostros los que nos jugamos la vida", había dicho Moya. Pero, como casi siempre, los directivos no les hicieron ni caso.

La gota que colmó el vaso cayó cuando estaban a punto de afrontar la segunda pasada por el col del Turini. Una vez ya habían circulado los coches de seguridad, se detectó un pequeño incendio en la carretera. La carrera se paró y, cuando la organización quiso reanudarla, no existían garantías de seguridad. Carlos Sainz, que era el primero en tomar la salida, se negó a hacerlo y, después de unos momentos de incertidumbre, el resto de pilotos secundó la propuesta del español.Los miles de espectadores congregados en las cunetas del Turini no disfrutaron del espectáculo que esperaban desde hacía horas. De ahí al final del rally, nadie se movió. Y el que menos, Carlos Sairiz. Auriol aumentó su diferencia hasta más allá de los dos minutos y el finlandés Kankkurien terminó tercero y ya ha sumado sus primeros puntos para el Mundial. Sairiz opinaba que esta es la filosofía correcta para esta temporada. "Sólo podemos participar en 10 carreras y hay que puntuar siempre".

Clasificación: lº Auriol-Ocelli (Lancia) 6.54.20 horas; 2º Sainz-Moya (Toyota), a 2.05 minutos; 3º Kankkunen-Piironen (Lancia), a 2.57; 4º Delecour-Grataloup (Ford), a 4.42.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_