_
_
_
_

El alcalde introdujo a última hora en su discurso de Ifema la alusión a Tierno

El polémico discurso del alcalde José María Álvarez del Manzano, del PP, en la inauguración de los nuevos feriales, el pasado viernes, fue retocado a última hora para introducir en él los nombres de los ex alcaldes socialistas Enrique Tierno y Juan Barranco.

No obstante, las palabras del regidor madrileño levantaron la indignación del presidente regional, Joaquín Leguina, y de otros representantes del PSOE, porque había atribuido la paternidad del proyecto a los ex alcaldes de UCD José Luis Álvarez y Luis María Huete (ver EL PAÍS de ayer).La polémica entre el alcalde y Leguina -que le contestó en su discurso citando a Tierno como impulsor- se produjo en presencia del Rey el pasado viernes, en la inauguración del parque ferial Juan Carlos I. En el capítulo de agradecimientos a quienes han colaborado en la construcción del recinto, Álvarez del Manzano dedicó un "recuerdo especial para el alcalde don José Luis Álvarez, que fue quien realmente dio luz verde para la creación de la institución, así como a don Luis María Huete Morillo, actual primer teniente de alcalde y por entonces alcalde de Madrid, aquí presente, quien firmó el acuerdo fundacional".

Y ahí terminaba la frase del discurso oficial, cuyo texto mecanografiado facilitaron los servicios de prensa del Ayuntamiento. El alcalde añadió posteriormente, durante el acto, la referencia a Tierno, Barranco y Agustín Rodríguez Sahagún (del CDS) como mentores del proyecto.

A su vez, Leguina retocó sobre la marcha su discurso para decir que "el alcalde que inició . esta idea fue Tierno Galván". Posteriormente, ya en los pasi llos, la concejal socialista Ana Tutor -que fue colaboradora muy próxima de Tierno durante sus mandatos- se expresaba con la voz entrecortada, y con los ojos humedecidos: "Las palabras del alcalde me han parecido mezquinas". "He sentido vergüenza ajena". El alcalde declaró a su vez: "No comprendo la indignación de los socialistas. He hecho mención expresa de Tierno y constatado exactamente la cronología de los hechos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_