El Papa condena el terrorismo en España y modera sus críticas sociales
El Papa Juan Pablo II condenó ayer enérgicamente el terrorismo en España, con motivo de la visita ad limina de los obispo: de las provincias eclesiásticas de Burgos, Pamplona, y Zaragoza, en un discurso de tonos mucho más moderados, en cuanto a la crítica de la situación moral y social, que el que pronunció hace sólo dos semanas ante la prinera tanda de obispos españoles llegados a Roma para cumplir la entrevista quinquenal con el Pontífice."Ante el triste fenómeno del terrorismo, que tanto dolor y muerte ha sembrado en no pocos hogares españoles, no podemos por menos de reprobarlo enérgicamente, pues viola los derechos más sagrados de las personas, atenta a la pacífica convivencia y ofende los sentimientos cristianos de vuestras gentes", dijo ayer Juan Pablo II ante la representación episcopal, que incluía a los obispos de San Sebastián, José María Setién, y Bilbao, Luis María de Larrea. Tras destacar que los prelados nunca habían dejado de "condenar el recurso a la violencia como medios para conseguir metas de pretendida justicia", el Papa concluyó: "Seguid, pues, proclamando que ninguna violencia puede ser aceptada como solución a la violencia, y que la única vía ha de pasar por la conversión de los corazones y el reconocimiento de la verdad".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.