_
_
_
_

Los internacionales dejan de ganar 75 millones por su virtual eliminación de la Eurocopa 92

La virtual ausencia de España en la fase final de la Eurocopa 92 supone un fracaso deportivo y económico. Desde 1978, España siempre ha estado en las fases finales de los dos principales acontecimientos futbolísticos, el Mundial y la Eurocopa. Los jugadores dejan de percibir casi 75 millones al no clasificarse, lo que además supone un cambio de fechas en la Liga. Mientras, Butragueño desmintió que los jugadores hubieran hecho las alineaciones.

Los dirigentes de la Federación y sus técnicos han tomado ya conciencia de la eliminación virtual de España. en la Eurocopa 92. "Nuestro reto ahora son los JJ OO de Barcelona 92 y el Mundial de EE UU 94", dijo el presidente de la Federación, Ángel María Villar, para quien la ausencia de Suecia 92 es "un objetivo no cumplido". El seleccionador, Vicente Miera, se dedicará intensamente a la selección olímpica.El técnico descarta que la ausencia de la Eurocopa 92 suponga una drástica renovación en la selección A., pese a que los jugadores más veteranos, como Zubizarreta, Butragueño, Michel y Eusebio, superarán los 30 años en el Mundial 94, y que Manolo y Sanchis se aproximarán a esa edad. "Será una renovación pausada y con sentido", dijo.

Precisamente ayer Butragueño desmintió una información procedente de la federación en la que se daba a entender que los jugadores habían contribuido en la época de Luis Suárez a la elaboración de las alineaciones: "Eso es totalmente falso y no me hubiera importado declararlo en el juicio".

El seleccionador prepara un informe para el presidente de la Federación sobre el programa de trabajo más inmediato. Con ese objetivo quiere reunirse con Villar. "Hay que olvidar la Eurocopa 92 y mirar al futuro", indicó Villar, para quien la selección no ha bailado por ello su categoría.

"Ojalá tuviese que pagar el doble de primas", se lamentó el presidente de la Federación al recordarle el ahorro que en ese capítulo representa la virtual eliminación de España. La clasificación para la Eurocopa 92 hubiera supuesto a la Federación un desembolso de casi 100 millones de pesetas en primas. En ese caso, cada partido habría supuesto 1.200.000 para cada jugador. Cada internacional que hubiera dIsputado los ocho de la fase previa habría recibido 9.600.000 pesetas. Ahora cada jugador se tiene que conformar con un fijo de 250.000 pesetas por partido.

El calendario de Liga se modifica a partir del 10 de noviembre de tal forma que ahora acabará el 7 de junio en lugar del 24 de mayo, y se evitan las cuatro jornadas en miércoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_