_
_
_
_

El Rey pide a los medios de comunicación "respeto a la verdad"

El rey Juan Carlos pidió el lunes a los medios de comunicación, en su tradicional discurso televisado de Navidad, "la máxima profesionalidad y responsabilidad", así como "mesura y respeto a la verdad". El Rey resaltó, "la libertad, el pluralismo y la solidaridad" como elementos constitutivos de la democracia, cuya consolidación sólo se consigue cuando un pueblo une sus destinos a los demás, rompe aislamientos arcaicos y participa colectivamente en la creación de riqueza.En su discurso de la noche del 24 de diciembre, tras agradecer el "apoyo" y el "cariño" que le muestran los españoles 15 años después de que asumiera la jefatura del Estado, don Juan Carlos hizo un canto a los valores democráticos, y en ese contexto se refirió a los medios de comunicación.

"Una democracia avanzada no se entendería sin el equilibrio entre la veracidad de la información y el mayor respeto a la libertad de expresión, derecho consagrado por nuestra Constitución y a cuyo perfeccionamiento hemos de dedicar también nuestros desvelos".

El Monarca añadió: "Si la libertad de expresión implica por parte de todos capacidad para aceptar las críticas y las opiniones diversas, el derecho a la Información veraz exige de los medios de comunicación social la máxima profesionalidad y responsabilidad en el ejercicio de su tarea. Si hay que pedir comprensión ante las críticas a quienes las reciben, es legítimo pedir también mesura y respeto a la verdad a quienes las hacen".

El Rey tuvo su recuerdo más cordial al para las tropas españolas en el Golfo.

Página 14 Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_