_
_
_
_

Una canasta mágica

Magic Johnson, el ídolo de la NBA, llega hoy a España

Robert Álvarez

Earvin Johnson, una de las más rutilantes estrellas de la Liga norteamericana de baloncesto (NBA), llega hoy a España. Cinco títulos en 11 temporadas como profesional en el Los Angeles Lakers, elegido en tres ocasiones como el jugador más valioso de la NBA y como el mejor del último partido de las estrellas, además de haber sido proclamado el hombre de la década de los ochenta, resumen la carrera de este base de 31 años y 2,06 metros. Magic Johnson protagonizará esta tarde un espectáculo en el nuevo pabellón olímpico Sant Jordi, en el que anotará una canasta simbólica.

Todo el oro del mundo sería insuficiente para traer a una figura del calibre de Magic Johnson a Barcelona o a cualquier otra parte del planeta sin conseguir antes, mucho antes, una entrevista con Lon Rosen, su representante. De modo que cuando los directivos de la empresa Campofrío se trazaron este objetivo, tras haber barajado otros nombres como los de Carl Lewis, Larry Bird o Michael Jordan, no dudaron en enviar un directivo a Nueva York.Rosen recibió al embajador de la empresa española con sus zapatillas sobre la mesa y lanzando bolas de papel sobre la canasta situada en uno de los rincones de su despacho. Su displicencia era sólo aparente. Dos minutos de Conversación fueron suficientes para que el proyecto le apasionara.Carisma

EF representante de Magic fue puesto en antecedentes del empeño de Pedro BaIlvé, el emprendedor presidente de Campofrío, buen aficionado al deporte y apasionado jugador de paddle y de golf. Se trataba de unir el nombre de una estrella como el número 32 de los Lakers con el de la empresa, dedicada a la elaboración de productos cárnicos y patrocinadora oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona.

La idea pasaba por la organización de seis clinics -lecciones prácticas- en Barcelona y en Madrid en 1991 y en 1992. La razón de elegir a Johnson para tal cometido se basa fundamentalmente en su carisma y en los informes que hablan sobre su interés por los aspectos didácticos del deporte, su preocupación por temas sociales y su participación en numerosas exhibiciones con fines benéficos.

El retrato robot coincidía plenamente con un jugador de la categoría del líder de los Lakers que, por si fuera poco, ha manifestado repetidamente su interés por participar en los Juegos de 1992 en Barcelona.

El proceso para contratar a Johnson empezó hace más de seis meses. El pasado mes de mayo se ultimaron las negociaciones con Rosen que viajó hasta Madrid para cerrar el acuerdo. Allí se pactó la presencia en Barcelona -hoy y mañana- para firmar el acuerdo definitivo.

Se concretó el uniforme que Magic ha pedido, además, una dieta en la que figura especialmente el pollo, a pesar de que los elaborados de Campofrío no son de pollo sino de pavo. "No vamos a discutir por eso", dijeron los directivos de la empresa española a Rosen.

Otra de las peticiones que ha recalcado especialmente el ídolo de la NBA es la de disponer de un gimnasio durante dos horas para realizar un entrenamiento privado. "No puedo permitirme el lujo de estar tres días sin hacer ningún tipo de ejercicio", comentó el jugador.

La agenda de Magic durante sus dos días de estancia en España está repleta. A primera hora de esta mañana llegará a Madrid, donde realizará una rueda de prensa, poco antes de hacer lo propio en Barcelona. A las cinco de la tarde efectuará la denominada Canasta O en el nuevo Palau Sant Jordi, buque insignia de las instalaciones para los Juegos Olímpicos, que visitará en compañía del alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall. Mañana asistirá a los entrenamientos del Barcelona y del Joventut y departirá con los para-olímpicos, con el otro Epi.Paseos por Barcelona

Las pocas horas libres de las que dispondrá Magic las dedicará a pasear por Barcelona en una limusina, probablemente un Mercedes. Mañana participará en el programa de Televisión Española, Un día es un día de Ángel Casas, en el que probablemente coincidirá con el subcampeón del mundo de 250cc, Carlos Cardús. Además, una empresa de vídeo, ha recibido el encargo de grabar las mejores imágenes de la estancia del jugador norteamericano en Barcelona.

"Las gestiones para traer a Magic a España han sido agotadoras", confesó un directivo de la empresa, "máximo cuando teníamos que negociar con Nueva York por lo que, a causa de la diferencia horaria, teníamos que contactar siempre a partir de la una de la madrugada. Pero estamos convencidos de que ha valido la pena".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_