_
_
_
_

'Carmen on ice', ganadora de tres Emmy, es la adaptación de 'Carmen' al ballet sobre hielo

La película Carmen on ice, una coproducción de la Sociedad Estatal Expo 92 que acaba de obtener tres premios Emmy de televisión, se rodó durante el mes de noviembre de 1989 en escenarios al aire libre en Sevilla, ciudad en la que Próspero. Mérimée ambientó su conocida tragedia, que ha originado numerosas versiones musicales. Los galardones de la Academia de Ciencias y Artes de Televisión de EE UU recayeron sobre los intérpretes de la versión en patinaje artístico de la ópera de Bizet, la alemana oriental Katarina Witt, el canadiense Brian Orser y el norteamericano Brian Boitano.

Trasladar una ópera com Carmen, de Georges Bizet, a la pista de hielo fue un trabajo difícil para la Home Box Office (HBO), una de las productoras de cable más prestigiosas de Estados Unidos. Los esfuerzos para filmar Carmen on ice tuvieron, sin embargo, una gratificante recompensa porque tres de sus actores-patinadores recibieron el Emmy a la mejor actuación clásica. El rodaje se efectuó durante el mes de noviembre de 1989 y se hizo en varias zonas de la isla de La Cartuja, futura sede de la Exposición Universal, especialmente delante del monasterio de Santa María de las Cuevas, así como en el castillo árabe de Alcalá de Guadaira, informa Margot Molina. En esta localidad se filmaron las tomas nocturnas que narran lo ocurrido en un campo de contrabandistas, el cual se recubrió con hielo negro. Los escenarios se recubrieron con una fina capa de hielo que tuvo que ser coloreada para que armonizase con los espacios escenicos recreados. El coste de la producción ascendió a unos 500 millones de pesetas.Para llevar a cabo el proyecto de Carmen on ice, que se estrenó en EE UU el pasado 5 de marzo, HBO contrató a tres patinadores artísticos: los campeonísimos Katarina Witt, de la República Democrática Ale mana (RDA) -cuatro veces campeona del mundo y actual mente representante de la RDA en la Unesco-; el canadiense Brian Orser, dos veces campeón del mundo y rey olímpico del patinaje artístico; el norteamericano Brian Boitano, campeón del mundo en dos ocasiones y el primer patinador que tuvo su propio programa de televisión, Brian Montano: arte sobre hielo.

100 técnicos españoles

La película es la primera adaptación sobre hielo de la romántica.opera de Bizet, y una de las pocas producciones televisívas filmadas íntegramente sobre hielo. La historia de Carmen on ice es la historia del amor imposible entre la gitana Carmen (Katarina Witt) y el brigadier don José, que encarna Brian Boitano. En la película también interviene la campeona de España de patinaje artístico, Yvonne Gómez, que interpreta el papel de la inocente Micaela. Gómez, de madre española y padre americano, fue la única representante española en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988.

Carmen on icefue producida por Vegas- Films tamber, de Alemania Occidental, en cooperación con la Expo 92 y la productora sevillana Omeya, que aportó 100 técnicos españoles al rodaje. El director de fotografia fue Klaus Konig y la banda sonora fue interpretada por la Orquesta Sinfánica de Víena. La compañía Holiday on Ice, colaboró en la materialización de la película.

Durante la filmación sérealizó un documental dedicado en parte a los trabajos preparativos de la Expo de Sevilla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_