_
_
_
_

Ardanza cree aún posible una salida dialogada a la violencia

Pedro Gorospe

El lehendakari José Antonio Ardanza declaró ayer que la democracia tiene la fuerza suficiente para ser generosa y tratar de buscar una salida dialoga al problema de la violencia, al hilo del debate propuesto por Euskadiko Ezkerra sobre la conveniencia de mantener abierta esta vía. Ardanza, que tanteará a los partidos vascos para convocar una nueva cumbre de Ajuria Enea, cree que las últimas acciones de ETA están en relación directa con la debilidad de la organización terrorista". Asimismo, calificó de revés importante la desarticulación del comando itinerante y dijo que "en ETA hay personas que actúan en contra de su voluntad".El lehendakari hizo estas declaraciones, poco antes de coger un vuelo a Bruselas para participar en una conferencia de la Europa de las regiones. Para el presidente del Ejecutivo vasco, la escalada de atentados de ETA responde a una "huida hacia adelante" que se produce siempre que la organización se encuentra en situaciones difíciles y de debilidad. El Parlamento vasco aprobará el próximo viernes una declaración institucional de condena de las últimas acciones terroristas.

Ardanza explicó que "ETA necesita demostrar a sus bases y a todo el mundo que le apoya que no está débil, que la caída del comando itinerante no ha sido un hecho grave cuando la realidad es que sí lo ha sido". Este portavoz subrayó que "cuando se vayan conociendo las circunstancias en las que ha caído el comando itinerante a lo mejor se abre otra vía de reflexiones más profundas". Ardanza encuadró esta situación de debilidad de ETA dentro de un contexto de, pérdida de sus soportes ideológicos y de sus referencias".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_