_
_
_
_

El temporal 'Vivian' se cobra 49 vidas

Isabel Ferrer

Bautizado ya como Vivian, el temporal que afecta de nuevo a Europa occidental desde el pasado lunes elevó ayer a 49 la cifra de muertos en los siete países más afectados: Reino Unido, Irlanda, República Federal de Alemania, República Democrática Alemana, Holanda, Francia y Bélgica.Suiza soportó la pasada noche vientos de 230 kilómetros por hora. Desde principios de este año, al menos 150 personas han perecido en los accidentes provocados por los cuatro temporales hasta ahora registrados en el continente. Los heridos graves suman varios centenares. Para ellos y para las familias de las víctimas, la Comisión Europea ha destinado un presupuesto de 200 millones de pesetas.

En Gales, más de 2.000 personas abandonaron ayer sus hogares debido a la subida de la marea. Otras 1.000 fueron instaladas en residencias provisionales. Los servicios meteorológicos británicos anunciaron la aparición de nuevas lluvias y nevadas en la zona durante todo el día. Por su parte, el Ejército fue llamado para sustituir por pizarra las piedras arrastradas por las aguas en los diques de Kent y Shaaex.

En la costa holandesa, Vivian no produjo grandes destrozos, aunque el agua alcanzó los 4,15 metros de altura en la provincia de Zelanda. Las esclusas de los diques del oeste del país permanecieron cerradas durante la noche para evitar inundaciones. Un buque holandés perdió su carga en mar del Norte.

La conjunción de la alta temperatura del agua del mar y el curso anormal tomado por la corriente de aire que se forma a 12 kilómetros de la tierra, y que divide el aire caliente del frío, explicaría la aparición de los temporales de los dos últimos meses según los meteorólogos holandeses.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_