_
_
_
_
AJEDREZ

Zsuzsa Polgar, la primera mujer en el Mundial por equipos

La húngara Zsuzsa Polgar, de 22 años de edad, pasará el próximo mes a la historia del ajedrez al convertirse en la primera mujer que competirá en el Campeonato del Mundo por equipos, tradicionalmente reservado a los hombres. Zsuzsa, hermana de Sofía y Judit, de 15 y 13, con las que logró ante el de la Unión Soviética la medalla de oro en la Olimpiada de Grecia 88, ha sido incluida en el equipo de su país, compuesto por cinco jugadores, para competir en el torneo interzonal con el de Bulgaria a partir del 8 de febrero.El padre de Zsuzsa, Sofía y Judit, el psicólogo y educador Laszlo Polgar, comentó recientemente que siempre le pareció "ridículo" que en el ajedrez se distinguiera entre las pruebas masculinas y las femeninas. En su opinión, sería como crear universidades específicamente para hombres y otras específicamente para mujeres o que los jueces fuesen diferentes según él sexo de las personas implicadas en los casos.

Laszlo Polgar atribuye a sus hijas un genio innato para el ajedrez y, aunque Zsuzsa ocupó el primer puesto en la clasificación mundial femenina desde 1984 hasta 1986 y en la actualidad es la segunda, considera que la potencialmente mejor es la menor, Judit. A los diez años, ésta obtuvo 2.355 puntos de acuerdo con la escala Elo cuando, a esa misma edad, el soviético Gari Kasparov, vigente campeón del mundo tras arrebatar el título a su compatriota Anatoli Karpov, sumaba 2.200 y el estadounidense Bobby Fischer, calificado en su época como un auténtico prodigio, tan sólo 2.000. Judit juega tres horas diarias al tenis de mesa antes de dedicar cinco o seis al ajedrez. Las restantes las destina a sus estudios escolares y al descanso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_