_
_
_
_
LOS ESPAÑOLES Y 1992

Moderado optimismo ante los JJ OO y la Expo

Confianza en que los acontecimientos de Barcelona y Sevilla darán fama y prestigio internacional al país, según un sondeo de Demoscopia

Los principales acontecimientos deportivos y culturales de 1992, centrados en los Juegos Olímpicos de Barcelona y en la Exposición Universal de Sevilla suscitan en los españoles una opinión optimista; algo más positiva respecto de la Expo 92 que de Barcelona 92.En general, se piensa que vamos más retrasados que adelantados en los trabajos preliminares. Esta opinión la tienen el 43% de los encuestados en relación con los Juegos Olímpicos y el 32% en el caso de la Exposición Universal.

Concretamente en este último acontecimiento, la opinión positiva excede a la negativa (un 44% de los consultados). El 8% opina que los preparativos de obras e instalaciones van "demasiado retrasadas".

En cuanto a los diferentes aspectos del personal, preparación de los deportistas en el caso de los Juegos Olímpicos, y equipos profesionales en el de la Exposición Universal, la opinión es sensiblemente mejor. El 44% cree que se está trabajando en los Juegos de Barcelona y el 48% en la Exposición Universal de Sevilla.

Beneficios económicos

Los encuestados mantienen la expectativa de que estos acontecimientos generarán beneficios económicos. El 45% de ellos se inclina en este sentido por los Juegos Olímpicos de Barcelona, y el 50% por la Exposición de Sevilla.

Es mucho más elevada aún la expectativa de que ambos acontecimientos representarán para España más ventajas que inconvenientes (77% respecto de la Expo y el 76% respecto de los Juegos). No obstante, entre un 15% y un 12% de los españoles cree que nuestro país perderá dinero con las actividades que se deriven de los Juegos Olímpicos y de la. Exposición Universal. También se opina que estos acontecimientos deportivos y culturales darán prestigie y fama a España, aumentará el número de instalaciones hoteleras y de utilidad general para el futuro, así como una red de actividades comerciales diversas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En torno a estos conceptos se expresan porcentajes de españoles que van del 30% al .5)0%, de manera parecida en lo referente a la Exposición de Sevilla que a los Juegos Olímpicos de Barcelona. Concretamente, el 40% de los encuestados opina que España experimentará un importante desarrollo hotelero y el 35% considera que a partir del 92 se incrementarán las actividades comerciales. El índice más optimista se sitúa entre los que estiman que los eventos del 92 dejarán en España importantes instalaciones deportivas y obras públicas de utilidad general.

Respecto a las autoridades que más trabajan por el éxito de ambos acontecimientos, en la opinión general, son las de la Generalitat y el Ayuntamiento para el caso de Barcelona (26% y 25%, respectivamente), y la Junta de Andalucía y el Gobierno central para el caso de Sevilla (31% y 19%, respectivamente). Se otorga menor protagonismo relativo al Gobierno central en los Juegos Olímpicos y al Ayuntamiento de Sevilla en la Expo 92.

Finalmente, uno de cada 10 españoles parece haber decidido ya que asistirá a estos acontecimientos en 1992, aunque en una proporción algo mayor, que se sitúa en el 15%, no lo saben todavía. La mayoría de los ecuestados, de seguir estas actividades lo hará de manera indirecta a través de los medios de comunicación social, en especial por televisión.

Encuesta realizada sobre una muestra de 1.200 personas mayores de 18 años y de ambos sexos, representativa de la población existente en la Península, Baleares y Canarias. Tiene un nivel de confianza del 95,5% y un margen de error de + -2,7 para datos globales. Trabajo de campo realizado entre los días 11 y 18 de diciembre mediante entrevistas a domicilio con selección final de entrevistados por el sistema de rutas aleatorias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_