_
_
_
_

Ligera caída del marco por las realizaciones de beneficio

La comunidad financiera internacional mantuvo ayer su atención en la evolución del marco alemán que retrocedió en su cotización frente a las principales divisas, tras las fuertes alzas que habla registrado el lunes. El retroceso no desanimó el, interés por el marco ya que, obedeció a las realizaciones de beneficio. Asimismo, el drenaje de liquidez que efectuó la Reserva Federal el lunes indica que no se producirá de inmediato un recorte de los tipos de interés en ese país, con lo que se produjo una ligera recuperación del dólar frente al marco.El retroceso de la divisa germana fue de poca duración y al cierre de la sesión el marco volvía a situarse al alza, especialmente en su cotización frente al dólar. La libra esterlina también recuperó parte de la confianza perdida, gracias a las declaraciones del ministro de finanzas británico, John Majors, que indicó que utilizarla todos los medios a su alcance, incluyendo una posible alza de tipos de interés, para combatir la inflación en Remo Unido. Con todo, a juicio de los operadores, la apreciación del marco continuará firme a medio plazo.

En este contexto, las cotizaciones bursátiles en Europa no registraron variaciones dignas de mención, a excepción de Londres, donde el índice Financial Times subió 17 puntos, en consonancia al buen comportamiento de la libra.

La bolsa neoyorquina en Wall Street, mientras, registró discretas alzas hasta cerrar con una mejora de 7,04 puntos en su índice Dow Jones, lo que le permitió franquear la barrera del 2.700. Esta subida, que dejó el indicador en el 2.702,01, recibió el empuje de las acciones del sector petrolero, animadas tras la decisión de los países productores asociados en la OPEP de limitar la producción durante la primera mitad de 1990

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_