_
_
_
_

Importantes alzas en Londres y Francfort

Las festividades en Estados Unidos y Japón, al contrario de lo que cabría esperar, no han hecho disminuir el nivel de actividad en los mercados financieros europeos. En efecto, tanto la Bolsa de Londres como la de Francfort, han registrado alzas importantes. En el Reino Unido, la publicación de un déficit por cuenta corriente y comercial menor del anticipado causó sorpresa reflejándose en un alza de la cotización de la libra esterlina y de la Bolsa. En concreto, el déficit por cuenta corriente fue de 1.540 millones de libras y el comercial de 1.840 millones frente a 1.700 millones y 2.000 millones anticipado respectivamente por los analistas. Gracias a ello, la divisa británica cotizó al alza hasta situarse frente al marco a 2,84 en comparación con 2,83 el miércoles. Asimismo, el índice 100 Financial Times de la Bolsa londinense se situó con un saldo positivo de 27 puntos, sobrepasando el nivel de resistencia situado en la línea 2.200.En la RFA, la Bolsa registró igualmente alzas importantes. El índice bursátil DAX Subrió 20.puntos o, lo que es lo mismo un 1,4% para cerrar en 1.534. La fortaleza del marco frente a las principales divisas puede hacer reducir las expectativas inflacionistas a la vez que atrae fondos extranjeros que desean participar en la escalada alcista de la divisa germana.

La cotización del marco frente al dólar descendió, no obstante, de forma moderada como consecuencia de la realización de beneficios. Al cierre en Frankfurt, la paridad quedó a 1,8153 en comparación con un mínimo de 1,8004 alcanzado el miércoles.

EE UU atrajo de nuevo la atención de los inversores a pesar de estar las plazas financieras cerradas. La razón ha sido el descenso ocurrido a última hora del miércoles en la tasa del interbancario desde el 8,5% al 8 1/4%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_