_
_
_
_

El Partido Popular denuncia muchos casos de duplicidad de nombres en el censo de Ceuta

El Partido Popular ha denunciado ante la Junta Electoral Provincial de Ceuta la existencia de numerosos casos de duplicidad de nombres y apellidos, tanto musulmanes como cristianos, en el censo utilizado por los presidentes de mesa en las recientes elecciones legislativas y que, a pesar de no registrar el número del Documento Nacional de Identidad, sirvió para que votaran personas insuficientemente identificadas como electores.

Según el recurso contencios o electoral, en el que se solicita la nulidad de la elección llevada a cabo el pasado día 29 de octubre y que deberá resolver el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada, varios menores de edad votaron en nueve mesas, correspondientes a seis distritos electorales. El representante jurídico del PP en Ceuta, José González Abellán, indica en el escrito que, en todo caso, el Partido Popular solicita la invalidez de la votación en los distritos, secciones y mesas donde ha constatado que votaron jóvenes menores de 18 años.

El recurso presentado el pasado día 10 a la Junta Electoral Provincial incluye un extenso relato, expuesto a lo largo de -siete folios, de irregularidades descubiertas por los interventores y apoderados del PP en los comicios para elegir diputados y senadores. Según éstos, el censo electoral oficial incluyó en el distrito 4, sección 6, mesa B a cinco personas consecutivas que se llamaban Mohamed Mohamed Mohamed. En el mismo distrito, sección 8, mesa B figuraron como electores 175 y 176 Mohamed Abdeselan Mohamed. En el distrito 5, sección 2, mesa A, los electores 108 y 109 se llaman Ahmed Mohamed Fatima; los eléctores 114, 115 y 116 figuraban como Ahmed Mohamed Mustafá y los numerados como 402 y 403 aparecían como Carrasco Magán, Josefa. En el distrito 6, sección 2, mesa A, los electores 221, 222, 223, 224 y 225 se llaman Ahmed Mohamed Ahmed.

El Partido Popular reclama la nulidad de la elección en base a que el censo distribuido por el Instituto Nacional de Estadística a los presidentes de las mesas y a los partidos políticos no incluyó el número del Documento Nacional de Identidad de los electores.

El Partido Popular alude a que "tampoco coincide la cifra de electores censados que certifica la Junta Electoral Provincial [41.885] con el número total de electores del censo oficial que se repartió a los presidentes de mesa [42.0121, y estas dos cifras

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

no coinciden a su vez con el número total de electores para ambas Cámaras que se certifica en el acta de escrutinio de la Junta Electoral de Zona de Ceuta [41.5501-.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_