_
_
_
_

El marco se fortalece frente al resto de las divisas

La caída de la cotización del dólar, y la paralela fortaleza del marco, fue el dato que marcó la tendencia de los mercados financieros en la sesión de ayer. El fuerte crecimiento económico registrado en la República Federal de Alemania, así como su elevada tasa de inflación son los dos parámetros que están forzando esta subida del marco. Esto, además, ha sido propiciado por el Bundesbank que, durante los últimos meses, ha instrumentado una política monetaria restrictiva, que ha provocado un aumento de las tasas oficiales de hasta el 7%.A este factor se une la fortaleza adicional que en la RFA provocará la apertura de sus fronteras con la RDA. La demanda adicional que se anticipa acelerará aún más el crecimiento económico en la RFA, con lo que no existe posibilidad para que los tipos de interés caigan sino más bien todo lo contrario. En esta situación, las rentabilidades de los títulos de renta fija germanos a seis meses de plazo ya igualan a los existentes en Estados Unidos, con lo que la inversión ha iniciado un trasvase de fondos de EE UU y otras plazas europeas hacia la RFA, lo que se está reflejando en las paridades de las distintas monedas. Así, el marco se situó ayer en la línea de los 1,80 marcos, frente a los 1,85 de hace unos días.

La continua debilidad de la libra esterlina es otro de los factores más destacados en el mercado de divisas, que puede mantenerse en el futuro ya que se espera una mala cifra de déficit de su balanza de pagos que se hará pública hoy.

Los mercados bursátiles, mientras, no registraron apenas variación, en parte debido a la festividad -ayer- en la RFA y hoy en EE UU. La bolsa neoyorquina, en Wall Street cerró con una ligera mejora, concretamente de 17,49 puntos, hasta dejar su índice Dow Jones en el 2.656,78.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_