_
_
_
_

UGT y Comisiones mantienen la capacidad movilizadora del 14-D, según Saracíbar

Antón Saracíbar, secretario de organización del sindicato socialista, declaró ayer en Oviedo que UGT y CC OO mantienen la misma capacidad de convocatoria y movilización que el 14 de diciembre, y que si, en un caso hipotético, ambas formaciones volvieran a convocar una huelga general, en estos momentos lograrían de nuevo paralizar el país.

El máximo responsable de organización ugetista, no obstante, insistió reiteradamente en que su sindicato, lo mismo que Comisiones Obreras, está mucho más interesado actualmente en negociar que en presionar, y que todos los esfuerzos del mismo se dirigen a "fijar criterios que permitan la negociación" de la Propuesta sindical prioritaria (PSP), suscrita por la Unión General de Trabajadores y CC OO."Nadie puede desconocer", señaló Antón Saracíbar, número dos de la UGT, "la cautela y moderación que estamos manteniendo tanto nosotros como otros sindicatos. Y esto no ha sido reconocido todavía por nadie, cuando lo cierto es que se han dado y siguen dándose razones para realizar una convocatoria similar a la huelga general del 14-13 porque las reivindicaciones de entonces no se han satisfecho plenamente". El propósito de la central es abrir negociaciones con el Gobierno central, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y la organización empresarial CEOE.

Saracíbar valoró muy positivamente la actitud del presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, quien recientemente se mostró dispuesto a abrir un diálogo sobre la Propuesta Sindical Prioritaria".

Y en cuanto al Ejecutivo afirmó: "Vamos a esperar qué determinación toma el Gobierno resultante de las elecciones del próximo domingo. Nosotros tenemos mucho interés en concertar y en recuperar el diálogo social porque creemos que esa es la mejor forma de defender los intereses de los trabajadores".

"Por esta razón", añadió el dirigente sindical, "no estamos hablando ni de movilizaciones, ni de presión, ni de huelga. Pero un sindicato medianamente responsable no puede prescindir de esos instrumentos, que son legítimos y que se han mostrado eficaces en muchas ocasiones, aunque sabemos que una utilización incorrecta puede perjudicar tanto a los sindicatos como al conjunto de los trabajadores".

El secretario de organización de UGT, que se reunió en Oviedo con los cuadros asturianos del sindicato para analizar y debatir la PSP, advirtió, no obstante: "Que no se engañen el Gobierno y los empresarios. Si no se dialoga, si no se acepta la concertación y sí, en este supuesto, los sindicatos decidieran -y estoy hablando en el terreno de las hipótesisconvocar un paro general no les quede duda que volveríamos a paralizar el país".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_