_
_
_
_
ATLETISMO

González sufre una fugaz lesión en vísperas de la Copa de Europa

La selección española masculina afronta este fin de semana en Gateshead (Inglaterra) la Copa de Europa con la amenaza de bajar a Segunda División, lo que harán los dos últimos equipos clasificados. José Luis González, tras anunciar el jueves que se había lesionado, correrá los 1.500 metros porque ayer se encontraba mejor, según el presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, quien no quiso que la lesión trascendiera. "Para no dar ventaja a los contrario0, asegura.

La lesión de González no trascendió hasta que el propio atleta llegó el jueves, junto al resto del equipo, a Gateshead. González asegura que tuvo que dejar el entrenamiento a los quince minutos porque notó fuertes molestias en la pierna. Por la noche, en una entrevista a la cadena SER, manifestó: "Ya venía con molestias de contractura desde la concentración de Soria y el miércoles, al hacer los últimos 100 metros, se me cargó el bíceps. Ahora tengo la pierna vendada y recibo un tratamiento de choque porque la carga es importante". El presidente de la federación española confesaba ayer a este periódico que, pese a conocer desde el primer momento las molestias de González, no quiso que trascendiera y por eso dijo en el momento de la salida de la expedición que todos los hombres viajaban en perfectas condiciones risicas. "Ayer corrí yo mismo con González, se probó y está en condiciones de participar. Tiene un poco sobrecargado el muslo, pero va a menos", manifestó Odriozola. González, cuando hizo públicas sus dolencias, había declarado: 'Si corro tengo que salir al 100%, en condiciones óptimas, porque no quiero romperme del todo".

Aclarada la duda que había planteado González el jueves, lo que había puesto en guardia a Teófilo Benito, reserva de la selección, el equipo no competirá mermado pues, el propio González había declarado: "Tengo la experiencia suficiente para ser una baza importante en el equipo". España ha de evitar las dos últimas plazas para eludir el descenso y las cuentas que le salen al presidente de la federación sitúan al equipo en penúltimo lugar, por delante de Checoslovaquia, a quien nunca se ha ganado. "El papel que nos corresponde es el de ser un equipo ascensor", comenta Odriozola, "porque, salvo sorpresa, ahora debemos bajar, y subir dentro de dos años".

El presidente no estima que el descenso pudiera ser una consecuencia de la crisis de su atletismo: "En las pruebas de mediofondo y fondo tenemos muchos atletas nuevos de categoría que desmienten la crisis. Ocurre que al disputarse la Copa de Europa a un solo hombre por prueba y por equipo la base queda oculta".

Rivales

Los rivales de España en la Copa de Europa son la URSS, RDA, Reino Unido, RFA, Francia, Italia y Checoslovaquia. Hasta ahora soviéticos y alemanes orientales se han repartido los títulos, pero el equipo anfitrión está en condiciones de entrar en el reparto, beneficiado sobre todo porque tiene libre el camino hacia la victoria en las pruebas de mediofondo y fondo, que hasta ahora copaba España. La selección española femenina también compite en la Copa de Europa, pero en Segunda División, sin apenas posibilidad de ascenso ni de descenso. Las pruebas se celebran hoy en Estrasburgo (Francia), en una sola jornada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_