Banesto y Central negocian un dividendo en torno a 175 pesetas
Banesto y Banco Central ultiman con las inspecciones del Banco de España las cuentas de resultados de 1988 en las que se propone el pago de dividendo que en el caso del Español de Crédito es de 175 pesetas por acción, comparado con 80 pesetas en 1987. Una fuente de Banesto señalo "que "el dividendo está prácticamente aprobado". El portavoz del Banco de España dijo que ambos bancos pagarán dividendo, aunque su cuantía no se puede precisar".El Banco Central, que pago en 1987 un dividendo de 175 pesetas aspiraba a pagar con cargo a 1988 un dividendo mayor, ya que el adoptado en la junta de fusión fue para acompasar el pago al decidido por Banesto. Pero la posibilidad de que el dividendo sea mayor está sujeta a la aprobación de los organismos cautelares.
Ambos bancos estudian ofertas para obtener recursos propios mediante la figura jurídica de capital subordinado, es decir la emisión de títulos de renta fija a más de cinco años que mediante su colocación permiten generar recursos que pueden ser considerados propios y no ajenos. El recurso, considerado jurídicamente ortodoxo por los asesores, está en línea con la ordenación bancaria aprobada a lo largo de la década del 80. Las emisiones pueden ser en los mercados de capitales internacionales, donde su convertibilidad no es factor decisivo.
La deuda subordinada, que genera lo que se denomina capital subordinado, no tiene precedencia sobre otras emisiones en materia de reclamación judicial en caso de quebranto. El Banco Central espera autorización del Banco de España para una emisión de esta naturaleza de hasta 49.000 millones de pesetas convertible en acciones a los cinco años. La convertibilidad da fijeza al carácter de recursos propios, ya que una vez vencida la emisión el banco puede consolidar el capital subordinado en la forma de capital por acciones. Esta es la lógica de su operación.
Corporación industrial
Por su parte, Banesto ha avanzado en el diseño de una Corporación Industrial que formaría parte de un holding que incluirá al banco. Esta es la forma jurídica que adopta por el momento la idea inicial del presidente del banco, Mario Conde, de escindir la cartera industrial de las operaciones bancarias, idea que data de mayo de 1988. Para proceder a la creación de la Corporación el banco piensa marchar a corto plazo a la fusión de las Isas, diversas sociedades de inversión sobre las que el banco lanzó el año pasado una oferta de adquisición quedando con la mayoría de su capital. Las Isas pagaron esta seraala dividendo, en algunos casos, el tercero a cuenta de 1988 más no extraordinario que en promedio ascienden en cada caso unas 90 pesetas, aunque falta el pago del definitivo.Dentro de las Isas se concentra el grupo industrial del banco con activo; como Valenciana de Cementos Asturiana de Zinc, Acerinox, Petromed, o en el caso de seguros La Unión y El Fénix. La fusión de las Isas daría lugar a plusvalías fiscales, que es otra fórmula distinta de la escisión de la cartera, aunque su filosofía es la misma.
La fusión permitiría canjear títulos de las Isas por acciones de la Corporaión Industrial Banesto. Estas acciones, que estarán mayoritariamente en manos del grupo, permitirían operaciones estratégica de entrada de "tiburones amigos" dentro del grupo industrial sobre el cual Banesto aspira a mantener el control.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.