_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Goteo a la baja

Las bolsas han entrado en una fase en la que la falta de definición amenaza con culminar en un goteo a la baja, y la sesión de ayer fue una buena muestra de las posibilidades de esta orientación. El dinero, capaz hace una semana de oponerse a un entorno contrario, se muestra reacio a asumir riesgos innecesarios, y es precisamente este cambio en la manera de ver las mismas cosas lo que debe preocupar a los inversores, pues nada ha cambiado fuera de los mercados.El volumen de papel que llega a los corros sigue sin ser preocupante, con lo que se ha conseguido un ambiente muy parecido a la resistencia a la baja y con un buen nivel de intercambios, aunque esto ha sido posible debido a que tanto compradores como vendedores no quieren forzar sus actuaciones por temor a equivocarse. Dinero y papel toman posiciones muy parecidas con criterios muy distintos, ya que los argumentos que se utilizan para el mismo caso son totalmente diferentes. La situación de los mercados internacionales es sólida para los compradores e inestable para los vendedores, y la consecución o no de un acuerdo entre Gobierno y sindicatos adquiere importancia, o no, según la posición de cada uno en el mercado.

También existe cierta preocupación por la duración que pueda tener la actual coyuntura alcista del precio del dinero y por el IPC que pueda resultar para el mes pasado, únicos datos que presuponen posibles actuaciones a medio plazo, ya que casi toda la actividad actual se disuelve en el día a día.

La sesión terminó con una ligera baja -incrementada por el sector bancario- y un ambiente en el que se imponían las ventas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_