_
_
_
_

Iñaki Ruiz de Pinedo abandona HASI

Pedro Gorospe

El portavoz del Grupo Parlamentario de Herri Batasuna (HB), Iñaki Ruiz de Pinedo, ha abandonado voluntariamente la militancia en el Partido Popular Socialista Revolucionario (HASI), la formación más importante de HB, excluyendo a los independientes. HASI participa, junto a ETA y otras organizaciones, en la Koordinadora Abertzale Socialista (KAS). Pinedo, que dimitió voluntariamente de la ejecutiva de HASI días después de que fuesen expulsados en abril varios dirigentes de ese partido encabezados por Txomin Ziluaga, se ha desvinculado definitivamente de la formación independentista.En una nota hecha pública durante la mañana de ayer, la oficina de prensa de HB en Álava desmentía la expulsión de HASI de Iñaki Ruiz de Pinedo, sociólogo y miembro de la mesa nacional de la coalición abertzale, tal y como apuntaban las primeras informaciones al respecto. En unas declaraciones realizadas por el propio Ruiz de Pinedo a los responsables de prensa de HB, éste calificaba de "absolutamente falsa" la noticia de su expulsión, que atribuía a "una clara política de intoxicación contra Herri Batasuna y las organizaciones que conforman el Movimiento de Liberación Nacional". Ruiz de Pinedo continuará como miembro de la mesa nacional de HB y como portavoz del grupo parlamentario en la Cámara de Vitoria.

Hace algunos meses que Iñaki Ruiz de Pinedo no aparece como portavoz en las conferencias de prensa de Herri Batasuna, en representación de HASI. El nuevo portavoz es Gorka Martínez.

Esta salida voluntaria podría tener relación con la situación creada en el partido independentista tras la reestructuración de su cúpula dirigente durante el pasado mes de abril, a raíz del congreso de diciembre de 1987.

Ruiz de Pinedo dimitió de la comisión ejecutiva del Partido Popular Socialista Revolucionario en mayo, tras la purga del anterior equipo de dirección, incluido el entonces secretario general, Txomin Ziluaga.

Fuentes de esta formación señalaron que Pinedo no aceptó la expulsión de un equipo directivo al que estaba vinculado políticamente, por lo que su dimisión de la ejecutiva pudo estar relacionada con las medidas disciplinarias tomadas contra sus compañeros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_