_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Las bolsas se quedan sin dinero

La falta de dinero ha seguido siendo la nota más destacada en los mercados de valores, que se mantienen a la espera de la reacción de Wall Street ante los conflictos del Golfo Pérsico. Sin expectativas y sin puntos concretos de referencia, las bolsas se han dedicado a recortar las cotizaciones hasta donde lo permitía la ausencia de papel. Los corros se mantienen con una actividad muy baja por lo que, a falta de las aplicaciones de la tarde, es de prever que la contratación se va a quedar por debajo de los 8.000 millones de pesetas.Las instituciones continúan sin mover sus carteras, lo que por ahora tranquiliza a los habituales, que trasladan sus temores al otro lado del Atlántico. Junto a la esperada reacción de la bolsa norteamericana está la tensión creada en torno a los tipos de interés y a la escalada del dólar, un problema que también habrá de resolverse en un plazo breve y que llena de dudas a los inversores. Como contrapunto, las recientes declaraciones del ministro de Economía sobre un control de la bajada de los tipos de interés han pasado completamente despercibidas para un mercado que no parece confiar en el futuro más inmediato.

Las bajas afectan a casi todos los sectores debido a esa ausencia de órdenes de compra que casi paralizó el mercado. Las eléctricas vuelven a sufrir las consecuencias de un ambiente negativo, al igual que les sucedió a los valores bancarios, que buscaron la repetición como mal menor. Las posiciones al cierre eran vendedoras, si bien el papel no llegaba a preocupar en casi ningún momento. Aunque no existe gran confianza en el signo de la reacción de Wall Street, las ventas se efectúan buscando la obtención de algún beneficio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_