_
_
_
_
AJEDREZ

Jan Timman también ganó a Maia Chiburdanidze

Leontxo García

El holandés Jan Timman confirmó ayer su buen momento en el torneo "Ciudad de Linares" al ganar en la séptima ronda, con las piezas negras, a la soviética Maia Chiburdanidze, campeona del mundo, tras una exhibición de dominio estratégico. Miguel Illescas aplazó su partida contra el búlgaro Kiril Georgiev después de cinco horas de juego en posición de claro empate. Hoy se reanudan todas las partidas pendientes.

"Sólo Fischer era capaz, de algo así" comentó el yugoslavo Ljubomir Ljubojevic sobre la actuación de Timman que si convierte hoy en victoria su gran ventaja en la posición aplazada frente al soviético Alexander Béliavski, segundo clasificado tras ganar a Portisch, habrá acumulado 6,5 puntos en las siete primeras partidas de uno de los torneos más importantes del año.

Illescas, apurado de tiempo, desperdició ayer una posición aplastante. El español estaba muy enfadado consigo mismo al término de la sesión: "Es increíble. Tenía cuatro jugadas lógicas; tres de ellas ganaban y he tenido que hacer la peor". Si confirma hoy el pronóstico de tablas contra Ljubojevic, Illescas tendrá que lograr dos puntos en las cuatro últimas jornadas para obtener el título de Gran Maestro. Jugará con negras frente a Beliavski y Yusupov y tendrá la iniciativa de olas blancas ante Chiburdanidze y Nikolic.

La clasificación, un tanto desvirtuada por las partidas pendientes, está así: 1. Tiniman, 5,5 puntos y una aplazada; 2. Beliavski 4,5 y una; 3. Nunn 4; 4. Portisch y Ljubojevic 3,5 y una aplazada; 6. Yusupov 3 y dos; 7. HJártarson 3 y una; 8. Illescas 2,5 y dos; 9. Chandler 2 y tres; 10. Georgiev 1,5 y tres; 11 Nikolic 1,5; 12. Chiburdanidze 0,5. Se juega por sistema de liga a una vuelta.

Desarrollo

En su partida frente a la campeona del mundo, Timman explotó de forma ejemplar el conocido tema estratégico de los "peones colgantes". El desarrollo resulta muy instructivo.Blancas: Chiburdanidze.

Negras: Timman.

Apertura catalana.

1. d4, Cf6/ 2. c4, e6/ 3. g3, d5/ 4. Ag2, Ae7/ 5 Cf3, 0-0/6. 0-0, e6/ 7. Dc2, b6/ 8. Cbd2, Ab7/ 9. e4, Ca6/ 10. ed, cd/ 11. b3, Tc8/ 12. Ab2, Cb4/ 13. Dc3, dc/ 14. bc, Cc6/ 15. Cb3, Ce4/ 16. Dd3, Cd6/ 17. a3, Aa6/ 18. Tfc/ Af6/ 19. Cd2, Tc7/ 20. Ce4, Ce4/ 21. De4, Ce7/ 22. Afi, Ah7/23. Df4, C0/ 24. Tdl, Ag5/ 25. DeS, Af6/ 26. Df4, Aa6/ 27. d5, Ab2/ 28. de, De7/ 29. Ta2, Cg3/ 30. hg, fe/ 31. De4, Ab7/ 32. De3, Tf3/ y el soviético Chiburdanidze abandonó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_