_
_
_
_

Elecciones generales en Gibraltar el próximo 24 de marzo

El próximo día 24 de marzo habrá elecciones generales en Gibraltar, según han confirmado fentes oficiales. Tres partidos, con un total de 24 candidatos, disputarán estos comicios legislativos para ocupar los 15 escaños del Parlamento gibraltareño. Éstas son las primeras elecciones desde hace más de 40 años en las que no participa sir Joshua Hassan, ex primer ministro. El partido que él ayudó a fundar en los años cuarenta concurrirá así a los comicios con menos posibilidades de victoria.Adolfo Canepa, que sustituyó a Hassan en diciembre tras la dimisión de éste, termina su breve mandato al frente del Gobierno envuelto en una batalla verbal con los sindicatos, al haber manifestado su intención de elaborar una legislación restrictiva de los derechos sindicales si es reelegido.

Mientras José Netto, jefe de la central sindical más importante de Gibraltar, la Transport And General Workers Union, declara la guerra a un futuro Gobierno encabezado por Canepa, el antiguo discípulo de Hassan resalta las 25 huelgas que ha padecido Gibraltar en los últimos dos años y advierte que le corresponde al Gobierno elegido, y no a dirigentes sindicalistas, gobernar Gibraltar.

El nuevo partido demócrata independiente de Joseph Pitaluga, ex asesor en asuntos exteriores de Hassan, rehúsa introducir legislación para mermar el poder sindical y afirma que atenpondrá el diálogo como método para mejorar las relaciones laborales. No obstante, advierte que la confrontación con los sindicatos llegará si el diálogo no produce los resultados deseados.

Joe Bossano, líder del partido socialista y dirigente sindical, asegura que la mayoría de las disputas son evitables con un planteamiento distinto al empleado hasta ahora. En pocos años, Bossano se ha convertido en el hombre duro de la política gibraltareña. Sus posturas inclinadas hacia la izquierda son vistas como revolucionarias por una sociedad que, hasta ahora, ha votado por la moderación. Pero las encuestas indican que el líder socialista obtiene un creciente apoyo popular.

Fin de un partido

El Partido Demócrata por un Gibraltar Británico, que agrupaba a los antiguos seguidores del movimiento integracionista con la Gran Bretaña, fue eclipsado totalmente del Parlamento en las últimas elecciones y ahora ha anunciado su fin como partido.Bossano rechaza el reciente acuerdo hispano-británico sobre la utilización conjunta del aeropuerto de Gibraltar y sostiene que es imposible que Gibraltar mantenga los pagos de pensiones actualizadas a los 6.000 ex trabajadores españoles en el Peñón que perdieron sus puestos de trabajo cuando el régimen del general Franco cerró la frontera terrestre en 1969.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las relaciones con España, la cuestión sindical, los astilleros comerciales en semiquiebra y el perpetuo problema de las viviendas, son temas candentes para las próximas elecciones generales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_