_
_
_
_

Butragueño y Gullit, favoritos para ganar el Balón de Oro

Los corresponsales de 26 países de la revista France Football votarán en los próximos días para elegir el Futbolista Europeo del Año, el trofeo individual más prestigioso del continente. En 1986, el soviético Igor Belanov ganó el Balón de Oro gracias a unos goles espectaculares en el Mundial de México y una buena actuación en la final de la Recopa contra el Atlético de Madrid. Este año, sin embargo, los máximos favoritos son Emilio Butragueño y el holandés Ruud Gullit, actualmente en el Milán.

Al final de un año desprovisto de grandes escaparates, como un mundial o la fase final de una eurocopa, las competiciones europeas no han brindado figuras deslumbrantes. El triunfo del Oporto en la Copa de Europa lo fraguaron su gran estrella, Madjer (argelino), y el gol de la victoria marcado por el sustituto Juary (brasileño). En la final de la Recopa, el Ajax batió a un gris Lokomotiv de Leipzig, y la estrella de su goleador Marco van Basten (sólo 10 puntos en la votación del año pasado) se ha eclipsado desde su traspaso al Milán, primero por su sequía goleadora y luego por lesión. En la final de la Copa de la UEFA, Goteborg y Dundee United destacaron más por su empaque que por sus individualidades. Y Belanov ha pasado desapercibido este año.Gary Lineker, segundo en 1986, habrá consolidado su posición entre los puestos de honor gracias a los goles marcados con la selección inglesa, pero sus altibajos en el Barcelona pueden privarle de los votos adicionales que necesitaría para hacerse con el primer puesto.

Además, si repasamos los 10 primeros del año pasado -Belanov, Lineker, Butragueño, Amoros, Elkjaer-Larsen, Rush, Zaverov, Van Basten, Ducadam. y Altobelli-, sólo El Buitre ha dado sensación de haber pulido su imagen durante 1987. Después de quedar tercero, a tan sólo tres puntos de Lineker en la pasada votación, la gran campaña del Madrid, en especial sus recientes triunfos sobre el Nápoles y el Oporto, puede reflejarse en las puntuaciones del año que acaba, y es posible que a finales de este mes el ganador del Bravo acumule también el Balón de Oro.

Futre y Gullit

Sus rivales más directos pueden ser hombres que hace tan sólo 12 meses recibieron una mínima cantidad de votos. Entre ellos está Paulo Futre, que, según palabras de Menotti, "está pidiendo a gritos la corona de mejor jugador del mundo". Parece seguro que Futre sumará más de los cuatro puntos ganados el año pasado, pero la ausencia rojiblanca de las competiciones continentales dificulta la proyección internacional del portugués. Todavía en Madrid, Michel merece puntuar por primera vez. Y hombres como Matthaus, del Bayern Múnich, parecen merecer más votos que los dos conseguidos en 1986.No obstante, el candidato más serio también es un hombre que consiguió pocos puntos el año pasado, cuatro, para ser exactos. Se trata de Ruud Gullit.

El holandés de 25 años ha tenido un 1987 sensacional. Para empezar, fue el caudillo del gran PSV Eindhoven, que ganó de forma espectacular la Liga holandesa -por delante del Ajax de Cruyff- Además, sumó 22 goles, a pesar de actuar durante distintas fases del campeonato en las demarcaciones de líbero, centrocampista y delantero. Finalizada la temporada se convirtió en el europeo más caro de todos los tiempos, cuando el Milán de Berlusconi pagó siete millones de dólares por su firma, y poco después, la prensa italiana ya decía que daba más espectáculo que Maradona.

Al mismo tiempo, Gullit iba marcando goles cruciales para la selección holandesa, que acaba de clasificarse para una fase final por primera vez desde 1978. El único lunar en un gran año ha sido la eliminación del Milán a manos del Español de Clemente, en la Copa de la UEFA. "Este resultado", confesaba Gullit, en los pasillos de Sarriá, "puede costarme el Balón de Oro".

En un año que ha ofrecido muchos notables, pero pocos sobresalientes, Emilio Butragueño se presenta como serio candidato para convertirse en el primer Balón de Oro español desde que Luis Suárez consiguiera el máximo galardón continental en 1960.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_