_
_
_
_

Mansell supera a Piquet y a Senna en los ensayos del Gran Premio de Portugal

El piloto británico Nigel Mansell (Williams-Honda) consiguió ayer el mejor tiempo (1.17.951) en los primeros entrenamientos oficiales del Gran Premio de Portugal, que se disputa mañana en el circuito de Estoril. El motor Moderni del Minardi del español Adrián Campos se rompió en las primeras vueltas, por lo que el piloto español sólo pudo conseguir el 25º tiempo de estos primeros entrenamientos (1.24.822).

El tiempo de Mansell, que fue el único piloto en rodar en 1.17, es inferior al 1.16.673 conseguido, el pasado año, por el brasileño Ayrton Senna (Lotus), que consiguió la pole position (primer puesto en la parrilla de salida), por delante de Mansell. El británico superó ayer a su compañero de equipo, el brasileño Nelson Piquet (1.18.164) y al propio Senna (1.18.382).Williams ha decidido instalar también en el monoplaza de Mansell la nueva suspensión activa, que Piquet estrenó en el Gran Premio de Italia con un espectacular triunfo por delante de Senna (Lotus). En aquella ocasión, el piloto británico aprovechó esta circunstancia para señalar que "está claro que el piloto número uno es Piquet".

La situación en el campeonato, dónde Piquet aventaja a Senna con 14 puntos y a Mansell con 20, hace que la rivalidad aumente día a día. A todo ello hay que añadir que, a partir de Portugal, los pilotos deberán descartar su peor resultado en el cómputo general. Piquet, al igual que su compatriota, tiene dos ceros, pero Mansell totaliza cuatro, lo que le permitirá añadir a su cuenta los cuatro mejores resultados de los próximos cinco grandes premios.

Después de que las últimas carreras se disputaran en circuitos rápidos -Silverstone (Mansell, Williams-Honda), Hockenheim (Piquet, Williams-Honda), Zeltweg (Mansefi, Williams-Honda) y Monza (Piquet, Williams-Honda)-, el Mundial se desarrollará ahora en dos trazados sinuosos (Estoril y Jerez), donde la potencia de los motores Honda puede ser contrarrestada por la mejor, aerodinámica de otros bólidos y donde monoplazas como los Ferrari o McLaren tendrán más posibilidades.

La táctica

Tanto en Portugal como en España, la media suele estar entre los 160 y 190 kilómetros por hora, cuando en Monza, por ejemplo, se rodó a más de 230 kms / h. El Mundial se cerrará en tres circuitos muy rápidos, como son los de México, Suzuka (Japón) y Adelaida (Australia).

Senna, uno de los hombres que acosa a Piquet, parece dispuesto a seguir con la táctica de no cambiar neumáticos durante la carrera, tal y como hizo en Monza, donde perdió el primer puesto al sufrir un despiste cuando intentaba superar, en las últimas vueltas, a Piercarlo Ghinzani (LigierMegatron). "Creo que sólo tengo posibilidades de ganar a los Williams si arriesgo con las gomas", ha comentado el piloto de Lotus.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_