El juez archivo la muerte de un joven en un parque acuático porque era epiléptico
Un joven de 20 años murió al tirarse de un trampolín del parque acuático Isla Fantasía, de Vilassar de Dalt (Barcelona), en agosto de 1986, piro el caso fue sobreseído por un juez porque el muerto era epiléptico. Un mes antes, en una de las piscinas de este complejo se ahogó un niño de 14 años. Este último caso no ha sido cerrado.
Estas muertes no trascendieron en su día, como tampoco el fallecimiento, en ese mismo parque, de una niña de 11 años en 1985, suceso que se conoció a primeros de este mes.Las diligencias previas abiertas por la muerte de Arsenio Crarcía Criado, de 20 años, el 17 de agosto de 1986, fueron sobreseídas porque este joven era epiléptico. Arsenio también era deficiente físico y mental y murió al tirarse a la piscina desde un trampolín. El informe forense especifica que la muerte se produjo "por sumersión y asfixia". El cadáver presentaba también traumatismo craneal pero, según el mismo informe forense, ésta no fue la causa de la muerte del joven.
El juez que lleva este caso, Juan Ignacio Medrano, también tuvo en cuenta las declaraciones del director del instituto Torremar, donde estaba ingresado Arsenio, según las cuales este joven tenía prohibido bañarse en una piscina y así les había sido comunicado a los padres cuando fueron a recogerlo al centro para pasar el día con él. Los padres reconocieron que al llegar a Isla Fantasía descuidaron la vigilancia de su hijo. El parque acuático se hizo cargo de los gastos del entierro del joven. El caso fue sobreseído el 27 de enero de 1987.
El mismo juzgado, el de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Mataró, tiene abiertas diligencias previas contra Isla Fantasía por otra muerte que se produjo el 25 de julio de 1986. José Luis Rodríguez de Castro, un niño leonés de 14 años que estaba pasando sus vacaciones en Barcelona, murió ahogado al tirarse a la piscina para salvar a su hermano Enrique, de 12 años.
El director del parque acuático, Lluís Ciller, declaró ayer a este diario: "Desconocemos si estos casos están en el juzgado, porque nosotros no hemos recibido ninguna citación para ir a declarar, ni tenemos conocimiento de ninguna demanda".
El alcalde de Vilassar de Dalt, J Dan Samón, ha manifestado que Isla Fantasía "cumple la normativa existente y cada vez que el ingeniero municipal ha visitado las instalaciones las ha encontrado correctas". A pesar de esta afirmación, ayer por la noche se reunió la comisión de gobierno del Ayuntamiento para tratar del parque acuático.
Isla Fantasía es el primer parque acuático que se abrió en España. Empezó a funcionar en 1983 y desde su inauguración Van ocurrido tres accidentes mortales. El primero en 1985, cuando se ahogó Montserrat Franatorra, de 11 años, y los otros dos, los citados de julio y agosto, respectivamente, del año pasado. Desde que ocurrieron estos accidentes, el parque acuático ha ido reformando sus instalaciones. Se quitó el trampolín y uno de los toboganes y después se disminuyó la profundidad de las piscinas (la más profunda mide ahora 1,50 metros).
[Por otra parte, unos 100 trabajadores de Aguacity se manifestaron ayer ante el Ayuntamiento de Lluchmajor (Mallorca) para pedir su reapertura. El alcalde ordenó su clausura por carecer de permiso. Hubo forcejeos e insultos entre los manifestantes y los policías que protegían el Ayuntamiento, informa Efe].
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.