_
_
_
_
TENIS / COPA DAVIS

España y Paraguay empatan en la primera jornada tras la inesperada derrota de Casal ante Chapacú

Alex Martínez Roig

ENVIADO ESPECIAL España y Paraguay empatan a una victoria tras la primera jornada de los cuartos de final de la Copa Davis de tenis que se disputa en Caracas (Venezuela). Emilio Sánchez Vicario ganó el punto español al vencer a Víctor Pecci por 6-1, 6-4 y 11-9, y Hugo Chapacú igualó la eliminatoria al derrotar a Sergio Casal por 2-6, 7-5, 6-1 y 6-3. Hoy se jugará el partido de dobles (cinco de la tarde, TVE-2), que será clave para el discurrir de la eliminatoria. Por España jugarán Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal, y por Paraguay, Francisco González y Víctor Pecci.

Más información
Un ambiente superrealista

Hugo Chapacú, el 274 del mundo, cuya única originalidad como tenista es el nombre, evitó ayer que España encarrilase una eliminatoria en la que todavía es favorita. Sergio Casal, capaz de ganar a Boris Becker, el número dos del mundo, se derrotó a sí mismo ante Chapacú. Frágil como el papel de fumar, Sergio se obsesionó con la derrota, perdió toda su compostura de juego y complicó la clasificación de España para las semifinales. Lo único que hizo Chapacú fue aprovechar el bloqueo de Casal, colocar la bola en la pista sin riesgos, e impedir que el español tuviese tiempo para reconstruir su confianza rota en mil pedazos.España había comenzado muy bien la eliminatoria. Sánchez Vicario ganó su partido con ciertos apuros al final. Curiosamente, en el primer set fue Pecci él que jugó más desconcentrado. Emilio tenía la orden de machacar el revés del paraguayo, y hacia allí fue la bola con una disciplinada continuidad. En 33 minutos, Sánchez Vicario se anotó el primer set por 6-1, cansando a Pecci con largos intercambios desde el fondo.

Cambio de táctica

El segundo set vio a un Pecci más afianzado. Cambió de táctica y buscó la red en cualquier oportunidad para evitar unos intercambios largos en los que tenía clara desventaja. Pecci, además, se tomaba un largo respiro par recuperar oxígeno -los 31 años y la falta de competición le pesan- y para huir del tremendo calor húmedo que ayer -día de la Liberación en Venezuela- se sufría en Caracas. Ese cambio en Pecci le permitió frenar el ritmo de Emilio y llegar a disponer de un punto de break en el octavo juego, que pudo haber cambiado el signo de partido. Esos fueron los momentos de mayor crisis del español, afectado por un bebé llorón y por la poderosa voz de un locutor, pero, superior en juego, Emilio aguantó su servicio, rompió el de Pecci inmediatamente, y se anotó el segundo set por 6-4 en 50 minutos. La batucada, la ruidosa hinchada paraguaya, comenzaba a perder ritmo, y algunos españoles coreaban con "olés" los buenos golpes de Emilio.La tercera manga tuvo un guión similar al principio. Como en, el segundo set, Pecci y Sánchez llegaron empatados a tres juegos, tras perder una vez cada uno el servicio. Pecci ya subía descaradamente a la red, incluso con bolas suicidas, y Emilio ajustaba sus golpes paralelos desde el fondo para superarle en la red. El español rompió el saque de Pecci en el séptimo juego y se escapó hasta un cómodo 5-3. Con 5-4, Emilio tuvo dos pelotas de partido para cerrar el primer capítulo de la eliminatoria. Pero en la primera pelota, en la que Emilio trabajó el punto perfecta mente, la bola de Pecci golpeó en la cinta de la red, y, de forma despiadada, cayó mansamente en el lado del español. Esa bola desconcertó a Emilio por completo, que hasta ese momento había llevado el partido a un ritmo ideal para terminar s In problemas. La segunda pelota de partido se perdió en un golpe paralelo sin control y, a partir de entonces, el español entró en zona de peligro.

El partido se complicó y Emilio tuvo que utilizar todos sus recursos desde el fondo, con las piernas más cansadas que al principio. Pecci, además, mejoró sustancialmente en Su primer servicio, y los empates se fueron sucediendo hasta el 9 a 9. Fue entonces cuando Emilio acertó en los restos y rompió el servicio de Pecci para ganar después el último juego del partido. "Me ha costado ganar", dijo Emilio, "porque Pecci se ha dado cuenta de que tenía que jugarse los puntos al saque y volea. Además, el calor me ha afectado bastante. Espero que esta victoria encarrile la eliminatoria a nuestro favor".

Y la esperanza de Emilio Parecio que se iba a cumplir cuando Sergio Casal venció en la primera manga por 6-2. Chapacú ofrecía huecos por todas partes, y bajo una gorra con la visera levantada se escondía su mirada de desconcierto. Casal le movía de un lado a otro y subía a la red para rematar con eficacia. Chapacú no tenía ni un solo golpe de ataque y Casal dominaba sin problemas.

Pero en la segunda manga todo cambió. Casal llegó hasta una ventaja de 5-3, pero, con 5-4 y su saque, cuando servía para el set, comenzó a romperse. Perdió su servicio, desperdició una pelota de set con 55, y ya sólo ganó un juego de los nueve siguientes. La hinchada paraguaya gritaba: "Venga, Chapa, está asustado", "qué malo eres, gallego". Chapacú aprovechó ese momento frotándose mentalmente las manos. Desde atrás, mantuvo un ritmo continuo, mientras Casal fallaba continuamente, subía a la red sin estrategia, y dejaba las bolas cortas que facilitaban la labor del paraguayo.

Ni Manuel Orantes, el capitán, ni Pato Álvarez, su entrenador particular, pudieron recomponerle en el descanso de diez minutos tras el tercer set. Su único éxito fue una pequeña reacción, con rotura del servicio de Chapacú en el primer juego de la cuarta manga, que llevó a Casal hasta una ventaja de 3-1. Pero la pesadilla se reanudó inmediatamente, y, fallo tras fallo, Casal vio cómo Chapacú ganaba cinco juegos seguidos. Sergio Casal es así. Lo tomas o lo dejas. Gana a Becker y pierde con un Chapacú al que va a hacer famoso en España.

Otros partidos

Los resultados del resto de las eliminatorias de cuartos de final, zona europea, disputadas ayer fueron los siguientes: Francia, 0; Suecia, 2. India, 2; Israel, 0; Australia, 2; México, 0. Los suecos Kent Carlsson y Mats Wilander se impusieron, respectivamente a Thierry Tulasne (6-1, 3-6, 6-1 y 6-2) y Henri Laconte (6-3, 6-4 y 6-2).En las eliminatorias para la permanencia, la RFA aventaja a Estados Unidos por 1-0, tras ganar Eric Jelen a Tim Mayotte, por 6-8, 6-2, 1-6, 6-3 y 62.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_