_
_
_
_

El capitán general de Levante decreta la libertad provisional del objetor Miquel Rodríguez

Miquel Rodríguez Méndez, el objetor de conciencia que permanecía recluido en prisión preventiva en el hospital Militar de Valencia acusado de un presunto delito de "negativa a prestar el servicio militar", fue puesto en la mañana de ayer en libertad provisional por un decreto del capitán general de Levante, Juan Bautista Sánchez Bilbao, que establece también la suspensión y archivo provisional de la causa "hasta tanto se resuelva la cuestión por el Tribunal Constitucional y, por ende, por la Audiencia Nacional".

Miquel Rodríguez, de 21 años, estudiante de diseño afincado en Barcelona, inició su servicio militar el 28 de marzo de 1986 en la ciudad murciana de Lorca. El 26 de junio de ese mismo año, mientras permanecía de permiso, se declaró objetor mediante un escrito que presentó en el Gobierno Civil de Alicante. El 7 de julio el Juzgado Togado Militar número 1 de Valencia dictó un auto de procesamiento contra Rodríguez, que ingresó en la prisión militar de Cartagena, en la que permaneció tres meses. El 3 de octubre fue puesto en libertad condicional al mismo tiempo que se le concedió un permiso indefinido del servicio militar.El 16 de enero de 1987, Miquel Rodríguez fue procesado por su negativa a cumplir el servicio militar. La ley de objeción de conciencia no contempla la llamada "objeción sobrevenida", es decir, la posibilidad de que el interesado se declare objetor una vez iniciado el servicio en filas. La ley está impugnada ante el Tribunal Constitucional por el Defensor del Pueblo y la Audiencia Nacional y se espera que el mes que viene el alto tribunal dictamine sobre la cuestión.

La detención de Rodríguez se realizó en su domicilio y "sin ninguna orden de procesamiento", señaló el objetor. El pasado 1 de abril, Miquel Rodríguez inició una huelga de hambre en la prisión de Cartagena. Ocho días después fue trasladado al hospital Militar de Valencia, donde prolongó su protesta durante 27 días.

A su salida del centro sanitario, el objetor fue recibido por miembros del Moviment d'Objeció de Conciència (MOC) y de los colectivos antimilitaristas Mili KK y Assemblea Antimilitarista de Valencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_