_
_
_
_

Real Madrid y Bayern de Munich vuelven a enfrentarse en la Copa de Europa 11 años después

Real Madrid y Bayern de Múnich volverán a enfrentarse en una semifinal de la Copa de Europa 11 años después, al quedar emparejados en el sorteo celebrado ayer en Ginebra. Hace 11 temporadas, ambos equipos protagonizaron una eliminatoria polémica, que se saldó con la derrota madridista y la clausura del Bernabéu para competiciones europeas, al agredir un espectador al árbitro austriaco Linnemayer. Los partidos se jugarán el 8 de abril en Múnich -sin Hugo Sánchez, por sanción-, y el 22 en el Bernabéu. El Zaragoza, en la Recopa, se enfrentará al Ajax, primero en La Romareda.

Bayern Múnich-Real Madrid y Oporto-Dinamo de Kiev serán las dos semifinales de la Copa de Europa, mientras que en la Recopa se enfrentarán Zaragoza-Ajax y Girondins de Burdeos-Lokomotive Leipzig. En la Copa de la UEFA, ya sin representantes españoles tras la eliminación del Barcelona, el sorteo emparejó al Dundee United con el Borussia Moenchengladbach y al Gotebortg con el Tirol.El Bayern Múnich ha sido el mejor equipo de la RFA de las dos últimas décadas. Ha ganado tres Copas de Europa (en la temporada 1973-1974, ante el Atlético de Madrid, con aquel gol a última hora del defensa Szhwarzenbeck que niveló el logrado por Luis y que dio paso a un desempate, ganado por los alemanes occidentales por 4-0), 1974-1975 (frente al Leeds United) y 1975-1976 (contra el Saint Ètienne). En esta última edición, el Bayern eliminó en semifinales precisamente al Real Madrid, tras empatar a un gol en el Bernabéu y vencer en Múnich por 2-0. Fue en el choque del Bernabéu donde un hincha madridista saltó al césped y agredió al árbitro austriaco Linnemayer, lo que propició la clausura del campo madridista por parte de la UEFA. El Madrid tuvo que jugar la siguiente temporada dos partidos europeos lejos de su estadio, uno en Málaga y otro en Valencia.

En el historial del Bayern también figura una Recopa, la del año 1967; una Copa Intercontinental, en 1976; nueve títulos de Liga, y ocho de Copa. En la actual temporada es líder, con 28 puntos, uno más que el Hamburgo, y dos más que el Bayer Leverkusen. Su entrenador actual es el ex preparador del Barcelona Udo Lattek, que tiene previsto abandonar el equipo al finalizar la temporada para dirigir al Colonia. El equipo es fuerte físicamente, poderoso en la defensa y en la línea media, y con delanteros oportunistas en el ataque.

A diferencia de otros conjuntos alemanes, su fútbol de bloque radica en explotar al máximo el control del balón para aburrir al rival y sorprenderle con salidas explosivas y de fuerza hacia el área. Cuenta con varios internacionales de prestigio, como el portero belga Pfaff, decisivo en la eliminación de España en los cuartos de final del Mundial de México al detener un penalti a Eloy; con los defensas Augenthaler -un espléndido líbero- y Eder; con los centrocampistas Matthaus -su gran figura y jugador al que Franz Beckenbauer trata de confirmar como líder en la selección- y Brehme, y los delanteros Michael Rummenigge, hermano del actual jugador del Inter, Dieter Hoeness y Wohlfarth.

Su camino actual en la Copa de Europa ha estado marcado por el éxito, pese a haber tenido como rivales a equipos de alto nivel. El Bayern ha eliminado al Eindhoven, holandés (2-0 y 0-0), al Austria de Viena (2-0 y 1-1) y al Anderlecht, belga (5-0 y 2-2), es decir, que llega invicto a las semifinales.

En cuanto al Ajax, está lejos de aquel equipo que deslumbró hace varios años en Europa con Johan Cruyff (tres Copas de Europa los años 1971, 1972 y 1973). Ha sido 22 veces campeón de Liga, 10 de Copa y es líder actualmente con 40 puntos en 23 partidos, si bien con un solo punto por delante del Eindhoven, y éste con un partido menos.

Recuperar prestigio

Pero el Ajax intenta recuperar prestigio de la mano del propio Cruyff, su director técnico. Ha eliminado al Bursaspor, turco (2-0 y 5-0); al Olimplakos, griego (4-0 y 1-1), y al Malmoe, sueco (0-1 y 3-1). También cuenta con varios internacionales, como Rijkaard, Spelbos, Bosman, Mhuren y su gran estrella, el goleador Van Basten, bota de oro el año pasado y fichado por el Milán del magnate de la televisión, Silvio Berlusconi, para la próxima temporada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_