_
_
_
_

La Liga de juveniles se consolida como espectáculo, pese al déficit que genera

La Liga de juveniles de fútbol se ha convertido este año, a partir de su configuración como torneo nacional, en una especie de miniliga cuyo interés aumenta cada jornada. Dieciséis equipos toman parte en un experimento cuyos resultados son calificados de "totalmente positivos" por la Federación Española. Andrés Berlinches, secretario de la Liga de Fútbol Aficionado, afirma que están satisfechos "los clubes, los jugadores, los entrenadores y el público". "El talón de Aquiles radica en las importantes pérdidas económicas de los equipos participantes, por los largos y costosos desplazamientos.

En la actual temporada se cambió el sistema de competición, la llamada Liga Nacional, basada en campeonatos regionales, por una Liga de Honor, especie de Primera División, con 16 equipos. Catorce de ellos están integrados dentro de clubes históricos del fútbol español, que los financian: Real Madrid, Barcelona, Athlétic, Sevilla, Valladolid, Osasuna, Rácing, Español, Cádiz, Murcia, Real Sociedad, Las Palmas, Betis y Levante. Los presupuestos, generalmente, siempre son deficitarios. Los conjuntos que completan la Liga son el Kelme, alicantino, y el Damm, barcelonés, que dependen cada uno de su empresa. Además de la nueva máxima categoría, se mantienen seis grupos regionales.El proyecto de crear una Liga de Honor, según la federación, permaneció congelado durante muchos años, a la espera de encontrar una fuente que financiara los desplazamientos. Ésta llegó con la creación de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), a la que se esperaba que llegara un aluvión de dinero procedente. de las quinielas. Según la federación, se acordó que la LFP entregara 25 millones de pesetas, a repartir entre los clubes con representantes en ligas absolutas, mientras que el Kelme y el Damm debían recibir 1.500.000 pesetas cada uno de la federación. Según los equipos, no se ha recibido subvención alguna. Como señala el responsable de la sección del Madrid, Miguel Malbo, "la competición es bonita, pero totalmente antieconómica al no existir subvenciones". El Madrid gastó 57 millones la temporada anterior.

El sistema de competición ,es el de todos contra todos, a dos vueltas, y descienden los tres últimos clasificados. Los campeones de los seis grupos regionales se enfrentan a doble partido, emparejándose por proximidad geográfica, y ascienden los tres vencedores.

La Copa del Rey

El reglamento permite un máximo de dos equipos canarios, mientras que para el resto de regiones el cupo es ilimitado.Los 10 primeros clasificados en la Liga de Honor, más los seis campeones de los grupos regionales, disputarán, a partir del próximo 26 de abril, la Copa del Rey.

Los partidos se juegan casi siempre el domingo por la mañana, son arbitrados por colegiados de Primera y Segunda y la asistencia es considerable, sobre todo en los grandes: un Barça-Madrid atrajo a 12.000 espectadores al Miniestadi.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_