Más sobre derechos
Me dirijo a usted para comentar la carta publicada en su diario el 26 de junio y firmada por Luis de Velasco.Es curioso que siempre pretendan dar lecciones quienes, por lo que se lee, tienen más, que aprender. Parece ser que usted se ha leído mucho la Constitución, pero que la ha entendido poco; usted tiene derecho, según está, a realizar cualquier acto, dentro de la legalidad, o a su apología: creo que los sucesos que usted cita son clara muestra del repeto a este derecho, incluidos los insultos, agresiones físicas al público no simpatizante en general y a los periodistas en particular y a la utilización de símbolos ¡legales que suplantan a otros legales, que usted no cita; vea usted si es tolerante esa dictadura que hasta deja cometer faltas sin castigar por ello, precisamente porque comprende el dolor causado por el asesinato cometido por ETA pero su democrático entender no le permite admitir que los demás, y dentro de la legalidad, por supuesto que también tienen derecho a criticar y disentir de sus puntos de vista, sobre todo si han tenido que soportar en su dictatorial carne sus "contundentemente democráticas" opiniones.
Creo que antes de despellejar a estos "dernócratas de pr o", término que usted utiliza parece ser que como un insulto, debería aceptar el juego del diálogo, la crítica y el disentimiento, base sobre la que la democracia se ha arraigado en España, y creo que definitivamente.
Pasa a la página 12
Viene de la página 11
Desearía hacer una pequeña precisión sobre su opinión musical del Cara al sol,- es tan perfecto, que como ha demostrado FE de las JONS en sus últimos espacios electorales, se puede convertir en un lento bailable y "quedar tan propio".-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.