_
_
_
_
ELECCIONES, EL 22 DE JUNIO

Carrillo afirma que Unidad Comunista no se dedica a hacer una anticampaña

El presidente de la Mesa para la Unidad de los Comunistas, Santiago Carrillo, recalcó ayer el carácter "positivo" de la campaña de su partido "no somos anti-PSOE ni anti-Izquierda Unida", señaló- durante el acto de presentación de su programa electoral, celebrado en la sede de Unidad Comunista en Madrid.

Más información
Iglesias critica la forma del reparto de créditos a partidos
Marcos Vizcaya dice que hubo purga en las listas del PNV

Carrillo reiteró, no obstante, que su partido constituye "la única fuerza real a la. izquierda del PSOE". El programa electoral de Unidad Comunista no es, como se encargó de precisar su líder, un programa de gobierno, dada la certeza que tiene este, grupo comunista del triunfo del PSOE en las próximas elecciones, sino un programa de actuación parlamentaria que recoge en 70 propuestas los objetivos sociales, políticos y económicos de los comunista para los próximos cuatro años.Las 70 propuestas están resumidas en 15 apartados globales entre los que destacan la lucha por la paz, y para ello se reclama la salida de España de los comités militares de la OTAN; el empleo, mejoría de las condiciones de vida de los trabajadores, reforma agraria, fortalecimiento de los sindicatos, defensa del sector público, atención a los problemas de los jóvenes, la educación, la cultura, la sanidad y las reformas en los aparatos del Estado tales como Administración y Justicia, y Fuerzas Armadas y Cuerpo de Seguridad del Estado.

Carrillo, que compareció ante los periodistas acompañado por Adolfo Piñedo, secretario de Madrid y coordinador estatal de Unidad Comunista, y, por Héctor Maravall, encargado de Prensa del mismo grupo, destacó el carácter "nítidamente de izquierda" de este programa. Refiriéndose a Izquierda Unida, el veterano líder comunista señaló que "ese amasijo de siglas, en el que están desde Gerardo Iglesias hasta los humanistas, pasando por los requetés, no puede considerarse una coalición de izquierdas a la izquierda de PSOE".

El presidente de la Mesa para la Unidad Comunista reiteró la importancia de que la izquierda logre una sólida representación parlamentaria, para impedir una "derechización mayor del PSOE y el peligro constante del bipartidismo". También hizo especial hincapié en la necesidad de acabar con la situación de marginación que, en su opinión, sufren los jóvenes en la sociedad española de hoy.

No a Tamames

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De otro lado, Carrillo afirmó ayer, en declaraciones a Radio EL PAÍS, que no aceptó una oferta para llegar a un acuerdo con Ramón Tamames, "para hacer una pinza con la derecha contra el PSOE, a cambio de 500 millones de pesetas para la campaña electoral". El dirigente comunista señaló que la propuesta se le hizo igualmente a Julián Ariza, miembro de la ejecutiva de CC OO y dirigente del partido de Carrillo, "que ha recibido presiones directamente de dirigentes de la CEOE".

El ex secretario general del Partido Comunista de España aspira a recuperar los votos que eran del PCE y que el voto útil envió al PSOE, y cifró en cinco el número de escaños que piensa obtener el 22 de junio.

Carrillo rechazó ser un aliado del PSOE. "Si hay sicarios del PSOE, son los que se han opuesto a que haya una candidatura de Unidad de los Comunistas". Carrillo se refirió la crisis del comunismo español. "No soy yo quien ha hundido al PCE. Mi actual posición es la que puede permitir la recomposición del partido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_