_
_
_
_

Miguel Muñoz desea que la selección dispute un encuentro todos los meses

Miguel Muñoz, el seleccionador nacional, pretende que el primer equipo español de fútbol dispute un partido internacional cada mes durante la próxima temporada. En est a pretensión incluye los, cuatro partidos oficiales que jugará España, correspondientes a la fase de ¡grupos de la Copa de Europa.El seleccionador indicó la conveniencia de continuar en las próximas temporadas la iniciativa de ésta, en la que se ha disputado mensualmente un partido internacional, oficial o amistoso. los últimos de ellos como preparación para la fase final del Mundial 86. El próximo de esta serie se jugará el miércoles día 26, en Cádiz, contra Polonia. La Federación Española es consciente de las dificultades que existen para acceder a la pretensión de Muñoz.

La Federación Española, en principio y como detalle de buena voluntad ante los clubes, acordó las fechas de los encuentros de la primera fase de la próxima Copa de Europa en los días disponibles facilitados por la Liga Profesional. Ésta elaboró un proyecto de calendario para la temporada 1986-1987, en la que se pondrá en práctica por primera vez una segunda vuelta del campeonato de Liga, con lo que se incrementan, las jornadas de 34 a 44. En ese calendario figuraban como libres las fechas en que se jugarán partidos internacionales oficiales de la próxima Copa de Europa: España-Rumanía (12 de noviembre de 1986), Albania-España (3 de diciembre), Austria-España (1 de abril de 1987) y Rumanía-España (29 de abril). Los restantes encuentros de esta fase clasificatoria se jugarán en la tempoirada siguiente.

Discrepancias

Un portavoz de la Liga Profesional ya adelantó que no aceptará este proyecto, al sentirse perjudicados los clubes.Esta discrepancia, por otro lado, parece ser que no seirá la única entre la federación y la Liga Profesional a la hora de establecer el calendario de la próxiina temporada. La federación pretende que el domingo anterior a cada partido internacional oficial se suspenda el campeonato de Liga en la Primera División. Los clubes no son partidarios de tal suspensión por el problema de fechas que se, originaría para después disputar esas jornadas atrasadas y porque consideran que en otros países no se hace así.

Estas discrepancias serán uno de los asuntos principales que habrán de debatir y negociar los re.presentantes de la federación y de la Liga Profesional en una próxima, reunión. La comisión de clubes de Primera División estará encabezada" para negociar con la federación, por los presidentes del Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Betis y el Zaragoza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_