_
_
_
_

El sistema de la 'patada a la puerta'

El movimiento de los squatters (que en inglés significa intruso) apareció en el Reino Unido a principios del decenio de los sesenta, y consiste en ocupar viviendas vacías por el procedimiento de patada a la puerta. A finales de los setenta ese movimiento se extiende por múltiples ciudades. Sus homólogos holandeses, los krakers, se han colocado a la cabeza del movimiento, con más de 100.000 ocupaciones en Amsterdam.El primer grupo organizado en España es el Colectivo Squat Barcelona, creado en septiembre de 1984 y formado por varios jóvenes de entre 18 y 22 años. Entre los componentes del grupo se encuentran varios miembros de conjuntos musicales punks. Otros tienen relaciones con grupos libertarios, aunque la mayoría está desvinculada de cualquier organización.

En diciembre de 1984 ocuparon un edificio de la calle de Torrent de l'Olla, en el barrio barcelonés de Gràcia. El grupo pretendía convertir este edificio en su vivienda, y poner en marcha allí talleres artesanales, un centro de reunión y una tienda para productos alternativos. A raíz de esta acción, 18 jóvenes fueron detenidos y posteriormente puestos en libertad sin fianza.

En marzo de 1985, un grupo de jóvenes de ese mismo colectivo que había ocupado una vivienda en la calle de Bolívar, en Barcelona, fue desalojado por la policía. Dos días más tarde, tras cambiar el candado de la puerta, los jóvenes volvieron a ocupar la casa. La policía detuvo a 14 personas, seis de las cuales habían estado presentes en el primer desalojo policial. De ellas, cinco ingresaron en prisión preventiva acusados de desobediencia judicial.

El pasado día 1 se produjo en Madrid otra ocupación de este tipo, realizada por una veintena de jóvenes que se instalaron en un inmueble abandonado de dos plantas, con la intención de convertirlo en un centro cultural y de actividades alternativas para la juventud.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_