_
_
_
_

España intentará concertar dos partidos contra México antes de la celebración del Mundial 86

La posibilidad de jugar contra México fue apuntada inmediatamente después de la clasificación de España para el campeonato del Mundo, obtenida una vez producida la victoria sobre Islandia, en Sevilla, el pasado 25 de septiembre. Ambas federaciones hablaron en principio de un partido para el 16 ó 17 de noviembre, y poco después México propuso un segundo partido para el 20 de noviembre, propuesta bien vista por la Federación Española. El primer partido se disputaría en Puebla, y el segundo en Los Ángeles.Pero la sugerencia de un segundo partido fue mal vista desde el principio por el Madrid y el Athlétic de Bilbao, que vienen aportando habitualmente la mitad de los seleccionados, y que entendían que ese viaje prolongado podría perjudicar el rendimiento de sus jugadores con vistas a los partidos de Copa de la UEFA que tenían que jugar al regreso. Esta discrepancia, que resultó ser un elemento de conflicto más entre la Liga Profesional entre cuyos dirigentes figuran los presidentes del Real Madrid y Athlétic de Bilbao y la Federación, desembocó en que ésta ofreciera a la Federación Mexicana la posibilidad de que se jugara un solo partido, el 16 ó el 17. De esta forma, con una breve estancia, los jugadores no se verían afectados,

Breve polémica

La breve polémica abierta en España fue bruscamente cortada con la noticia de que México había decidido concertar dos partidos con Argentina en las mismas fechas, lo que imposibilitaba la celebración de los partidos con España.

Las fechas para los dos partidos entre México y Argentina, son el 15 y el 19 de noviembre, y el acuerdo definitivo se demoró más de cuatro meses, según informa desde Buenos Aires Carlos Ares, ante la exigencia del seleccionador mexicano, el yugoslavo Bora Milutinovic, para que Argentina presente su formación titular. Dicha formación incluye a Maradona y Passarella, que actualmente juegan en clubes italianos.

La gestión personal de Julio Grondona, presidente de la AFA (Asociación de Fútbol Argentino), ante la directiva del Nápoles, logró la autorización para que Maradona integre la selección argentina, al menos en el primer partido a jugarse en Los Ángeles. A cambio, Grondona concertó un encuentro entre Argentina y el Nápoles, que se jugará el 23 de marzo de 1986. La ausencia de Passarella, que no fue cedido por la Fiorentina, será compensada con la incorporación de Barbas, el ex jugador del Zaragoza. que fuera transferido al fútbol italiano, al Lecce.

Pese a la evidencia de que México había adquirido simultánea mente compromisos con Argentina y con España, el secretario de la Federación Española, Agustín Domínguez, se mostró preocupado por la posibilidad de que la anulación del partido o partidos de España sea interpretada por la afición mexicana como una consecuencia de las dificultades expuestas por el Madrid y el Athlétic más que por el doble compromiso adquirido por su federación. "La prensa mexicana", manifestó Agustín Domínguez, "es menos rigurosa que la española, y eso hace. temer que la afición mexicana se nos vuelva en contra. Por eso es preocupación de la Federación Española el jugar con México de aquí al Mundial, y a ser posible. dos partidos, uno allí y otro aquí". La última vez que España jugó en México fue en junio del 81, un partido amistoso contra el Puebla, equipo de club en el que entonces militaban los españoles Pirri y Asensi. Para ello, la Federación dispone de varias fechas libres de aquí al Mundial, concretamente de un miércoles cada mes. La primera de ellas es hoy, y será aprovechada por la selección para un entrenamiento, a celebrar en el Manzanares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_